Alquiler para estudiantes: la Junta exige dos meses de fianza y registro digital obligatorio en Andalucía

La Junta de Andalucía recuerda a los estudiantes que los alquileres por temporada deben incluir una fianza de dos meses y registrarse en la Ventanilla Única Digital.

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

El inicio del curso universitario activa la búsqueda de vivienda para miles de estudiantes en Sevilla y en el resto de Andalucía. La Junta ha recordado que existe una modalidad específica para este tipo de arrendamientos: el alquiler por temporada, regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) como uso distinto al de vivienda habitual.

A diferencia de los contratos de vivienda habitual, los de temporada se pactan por un tiempo concreto —generalmente ligado a la duración del curso académico— y deben reflejar en el contrato tanto el domicilio real de la persona arrendataria como el motivo temporal del alquiler. 

Obligaciones legales

La normativa establece que la fianza para este tipo de arrendamientos debe ser de dos mensualidades de renta. Además, desde el 1 de julio de 2025 es obligatorio registrar estos contratos en la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, una plataforma creada para reforzar la transparencia, la seguridad y el control fiscal en el sector. El registro puede gestionarse a través del Colegio de Registradores.

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) es el organismo encargado de custodiar las fianzas depositadas, dependiente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. 

Recomendaciones a estudiantes

La Junta aconseja a los estudiantes realizar una búsqueda detallada y visitar la vivienda antes de formalizar el contrato, revisando aspectos como el mobiliario, el estado general del inmueble o si los suministros están dados de alta. También recomienda desconfiar de precios demasiado bajos, ya que podrían ocultar estafas o desperfectos.

En caso de que la gestión se realice a través de una inmobiliaria, la persona arrendataria tiene derecho a recibir el Documento Informativo Abreviado (DIA) de la vivienda, que incluye sus características principales y condiciones de arrendamiento. 

Consumo Responde

Para resolver dudas, el servicio Consumo Responde ofrece información gratuita a través del teléfono 900 21 50 80, correo electrónico, oficinas provinciales y perfiles en redes sociales.

Temas relacionados