Más de 600 sevillanos peregrinarán a la puerta santa del Jubileo de las Cofradías: "La más numerosa"
La Archidiócesis de Sevilla peregrina a Roma hasta el 18 de mayo junto con el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, que llegará este miércoles acompañado de los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una nutrida representación de cofrades sevillanos de la delegación de hermandades de la Archidiócesis de Sevilla está ya en Roma para vivir el Jubileo de las Cofradías que concluirá con la Gran Procesión del Cristo de El Cachorro de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga el próximo 17 de mayo.
Marcelino Manzano, delegado de hermandades, ha relatado emocionado en Herrera en Cope Sevilla como están viviendo estas primeras horas. Detalla que hay 140 peregrinos inscritos y 85 diocesanos que están en Roma desde este lunes, que y el resto llegan este miércoles con el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sáiz meneses.
El primer acto oficial es este jueves a las 8 de la mañana en la Basílica de San Pedro, cuando se celebrará una misa presidida por el arzobispo de Sevilla para los peregrinos de Sevilla, Triana y en general de la capital andaluza con el Cristo de El Cachorro presidiendo en el altar. "Por la tarde se produce el encuentro de muchos de esos peregrinos que irán desde el Castillo de Sant'Angelo por la Via della Conciliazione hasta la puerta santa del Jubileo, siendo un total de 600 peregrinos los que se darán cita, la peregrinación más numerosa que ha habido en este año santo" asegura Manzano.
Para el acceso a la puerta santa del Jubileo la Hermandad de El Cachorro ha habilitado un formulario de inscripción para todos aquellos que tengan previsto acudir por libre a Roma para participar en los actos principales.
El siguiente gran acto será conjunto y de hermanamiento con los peregrinos malagueños el viernes 16 de mayo en la Eucaristía que "se celebrará ante las imágenes del Cristo de la Expiración y de María Santísima de la Esperanza, presidida por Monseñor Sáiz Meneses y en la que tendremos muy presente al Obispo de Málaga, Jesús Catalá, que por motivos de salud no podrá estar en el acto, es un encuentro al que podrían asistir más de 2000 peregrinos de ambas ciudades".
Durante el Jubileo los peregrinos visitarán la Iglesia Nacional Española Montserrat, las basílicas de San Pedro, los Santos Apóstoles, Santa María la Mayor, Santa Cruz en Jerusalén, San Juan de Letrán, San Sebastián y Santa María en Trastevere, San Pablo Extramuros, San Lorenzo Extramuros y San Clemente, museos vaticanos y Capilla Sixtina.
Esta peregrinación diocesana es la primera de cuatro previstas a realizar este año jubilar a la capital italiana. Las próximas serán del 5 al 9 de junio (Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades); del 24 al 28 de junio, (Jubileo de los sacerdotes) y del 29 de julio al 5 de agosto (Jubileo de los Jóvenes).