El 41% de las multas en Sevilla ya son por el uso del móvil al volante: así va a reforzar la DGT la vigilancia contra las distracciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia en toda España para cazar a los conductores despistados y reducir los accidentes

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Desde este lunes y hasta el próximo domingo 12 de octubre, la DGT intensificará el control de todo tipo de distracciones al volante. El objetivo es claro: evitar accidentes tanto en las autovías como en las calles de nuestras ciudades.

En Sevilla, por ejemplo, la campaña del año pasado sirvió de aviso, con la vigilancia de más de 11.400 vehículos y 290 conductores denunciados. El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, señala que la infracción más común fue, con diferencia, conducir sujetando el móvil con la mano, lo que supuso el 41% de las multas en la provincia durante ese periodo.

Pero no solo se sancionó el uso del teléfono:

  • Un 11,9% de las multas fueron para conductores (o niños) que no llevaban puesto el cinturón de seguridad o un sistema de retención infantil adecuado.

  • Otro 4,7% fue por usar cascos o auriculares conectados a reproductores de sonido, o por manipular navegadores que no fueran el móvil.

¿Cómo te Vigilarán? Más Agentes y Cámaras  

La vigilancia se realizará en las carreteras de toda España con una importante presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a pie de carretera. Además, la DGT usará sus medios automatizados, incluyendo las cámaras instaladas en las vías, que pueden detectar si estás usando el móvil mientras conduces.

Muchos ayuntamientos se han sumado al operativo a través de sus policías locales, reforzando los controles en las calles de sus municipios.

Además, en una iniciativa muy importante, voluntarios de ASPAYM (personas con lesión medular y gran discapacidad) acompañarán a los agentes. Su presencia busca concienciar de forma directa a los infractores, mostrando las consecuencias y secuelas irreversibles de los accidentes de tráfico. Esta campaña se enmarca en la iniciativa europea Operation Focus on the Road de la red RoadPol.

 El Teléfono Móvil: El Gran Enemigo de tu Seguridad  

Los datos confirman lo que todos tememos: el teléfono móvil es la principal distracción y la gran amenaza.

Según la Encuesta ESRA-2023, los conductores españoles tienen una baja percepción del riesgo de usar el móvil. Un alarmante 24,7% admitió leer mensajes o mirar redes sociales mientras conducía, y un 22,2% reconoció hacer llamadas sin usar el manos libres.

Peligro en Segundos

Aunque parezca rápido, cualquier distracción, por breve que sea, tiene un impacto brutal en tu capacidad de reacción:

Aumenta los tiempos de reacción: Tardas más en frenar o reaccionar ante un imprevisto.

Dificulta la percepción: Dejas de ver lo que sucede a tu alrededor.

Provoca "volantazos": Pierdes la trayectoria y pones en peligro a otros vehículos.

En resumen: despiste + conducción = riesgo de accidente significativamente mayor. Por tu seguridad y la de todos, lo más adecuado es apagar el móvil o mantenerlo alejado mientras se conduce.