Seguridad Social: aviso importante a los padres con hijos menores de 26 años

El organismo aclara una duda muy frecuente sobre la cobertura de los jóvenes en paro

ctv-fjf-fotonoticia 20200429194403 420

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

1 min lectura

Desde este organismo han lanzado un aviso referido al derecho al alta en la Seguridad Social que tienen los hijos convivientes, cubiertos dentro del alta en la Seguridad Social de sus padres mientras no tengan un empleo. Es una advertencia que deberán tomar muy en cuenta tanto los trabajadores que todavía vivan con sus padres como los progenitores cuyos hijos sean dados de alta como empleados durante algún tiempo.

Todo viene a raíz de respuesta que la Seguridad Social dió en redes sociales a un ciudadano que preguntó si su hijo menor de 26 años habria dejado de ser beneficiario de con él al haber comenzado a trabajar “pero que ya no trabaja”. La duda de los padres en esta situación es qué ocurre en estos casos y si se pierde el derecho al alta conjunta por haber estado un tiempo empleado pero haber vuelto a estar parado.

La Seguridad Social le dio respuesta a través de un mensaje en la cuenta oficial de dudas y aclaraciones en Twitter, señalando que si el hijo continúa viviendo con sus padres y esta nuevamente a su cargo “puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria” como beneficiario suyo.

Se deja claro por tanto que los hijos que convivan con sus padres tienen derecho a recuperar su alta en la Seguridad Social dependiente de sus progenitores una vez terminen el periodo de alta personal por haber desempeñado un empleo concreto.

También te puede interesar:

El mapa que muestra las provincias españolas donde se registran más divorcios