HOGAR
Ropa de color: Cómo lavarla para mantener el mismo tono que cuando la compraste
Lavar la ropa de color acaba dañando las prendas pero hay trucos para mantener su tonalidad en buen estado más tiempo
La mejor forma de lavar tu ropa de color para mantener su tono original durante más tiempo
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
Lavar de manera adecuada tus prendas de ropa puede alargar su vida útil. Incluso aunque no sean de tejidos delicados, el agua y los detergentes van afectando a su tonalidad y los colores pueden ir perdiendo intensidad.
La manera habitual de poner la lavadora puede que no sea la más correcta, porque implica simplemente separar prendas de color y lavarlas de manera conjunta y por otro lado hacer la colada con la ropa blanca.
Pero hay muchas marcas de detergente que recomiendan ser aún más exhaustivos con esa clasificación de prendas de lavado e incluso de tejidos y aquí te contamos los motivos para seguir estas recomendaciones.
Algunas claves para cuidar tu ropa y alargar su vida útil
El objetivo es que tu ropa dure lo más posible, a pesar de los lavados que hacen que pierda poco a poco la tonalidad .
Por eso la primera medida es tener en mente que habrá que clasificar tus prendas más allá del color o el blanco. Es decir los tejidos, los colores, tienen sus propias características , que puedes revisar antes de cada lavado leyendo con detenimiento las etiquetas y sus símbolos.
De ahí que la práctica de cortar la etiqueta de las prendas donde se reflejan esas condiciones de lavado no sea muy recomendable, porque perderás esa información fundamental para su buena conservación. Un truco es si cortas esa etiqueta, mantenerla guardada indicando a qué prenda pertenece en una caja cerca de tu lavadora para poder consultarla cuando sea necesario. También puedes hacerle una foto con tu móvil para revisar las condiciones de lavado de esa prenda en concreto.
Después de tener claras las características de la ropa, sus componentes y las recomendaciones de lavado , hay que clasificar las prendas. Esto significa que no toda la ropa de color se debe lavar junta.
Como norma general sí es correcto separar colores y blanco, pero dentro de la ropa de color se debe hacer una segunda clasificación que tenga en cuenta las características del tejido, si está más o menos sucia y cuál es su tono o color.
Esto te permitirá agrupar las prendas para introducir en tu colada los tonos suaves juntos, como los claros y los pastel, mientras que reservas colores más fuertes para poner otra lavadora aparte, agrupando rojos, naranjas, azules o verdes.
¿Y qué ocurre cuando las prendas no son lisas, sino que presentan estampados, rayas, lunares o cuadros? Pues en ese caso lo más recomendable es atender al tono predominante para clasificarla.
Si tienes dudas y piensas que alguna de las prendas de tu colada puede acabar tiñendo el resto de tu ropa , puedes usar las toallitas captura colores disponibles en el mercado o bien, si se trata de una prenda nueva que nunca has lavado y que temes que pueda desteñir, puedes optar por lavarla la primera vez por separado y evitar así sorpresas inesperadas.
También te puede interesar: