CORONAVIRUS

La llamada de la alcaldesa a sus vecinos en El Saucejo para frenar los contagios descontrolados de coronavirus

En Sevilla 26 municipios entre ellos El Saucejo superan la tasa de 1000 contagios por cien mil habitantes

La llamada de la alcaldesa a sus vecinos en El Saucejo para frenar los contagios descontrolados de coronavirus

Redacción COPE SevillaIrene Ramos

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El aumento imparable de casos ha hecho que los alcaldes de las localidades sevillanas más afectadas por el coronavirus pidan a sus vecinos que se autoconfinen. Ha ocurrido en varias ocasiones y en varias localidades y en las últimas horas ese llamamiento ha surgido desde el Ayuntamiento de El Saucejo.

En ese municipio gobernado por María Moreno Navarro, afrontar la tercera ola de covid con una tasa de 2.266,8 casos confirmados de contagio por cada 100.000 habitantes.

La situación es más que preocupante porque el número de casos continúa en ascenso. De ahí que la primera edil haya solicitado a sus vecinos que todo el que pueda se "quede en casa" para ayudar a frenar los contagios.

Según expone el Consistorio, las estadísticas reflejan que en esta localidad de 4.235 habitantes se contabilizan ya 252 casos confirmados de contagio desde que comenzase la pandemia, incluyendo cuatro fallecimientos y 120 casos activos en estos momentos.

Así las cosas El Saucejo es ahora mismo el tercer municipio de la provincia de Sevilla con mayor tasa de incidencia.

En el municipio se recuerda a todos los vecinos que es obligatorio que los infectados y sus contactos estrechos cumplan con el debido aislamiento domiciliario. Al resto de ciudadanos se les pide que cumplan con el uso de la mascarilla, la higiene de manos y la distancia social y que en la medida de lo posible se queden en casa.

LA SITUACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

En cuanto a la situación de los pueblos de Sevilla, tras la reunión del Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla, hay dos municipios en los que se levanta el cierre perimetral aunque la mayoría permanece con entradas y salidas restringidas.

1. Municipios con cierre perimetral

Alcalá de Guadaíra

Alcalá del Río

Almensilla

Badolatosa

Benacazón

Bormujos

Brenes

Camas

Campana (La)

Carmona

Casariche

Castilblanco de los Arroyos

Castilleja de Guzmán

Castilleja de la Cuesta

Cazalla de la Sierra

Coria del Río

Coripe

Corrales (Los)

Coronil (El)

Espartinas

Garrobo (El)

Gelves

Gerena

Gines

Guadalcanal

Herrera

Isla Mayor

Lantejuela

Lebrija

Mairena del Alcor

Mairena del Aljarafe

Marchena

Martín de la Jara

Montellano

Morón

Navas de la Concepción (Las)

Olivares

Osuna

Palomares

Paradas

Pilas

Puebla de Cazalla

Puebla del Río

Roda de Andalucía (La)

Rubio (El)

Santiponce

San Juan de Aznalfarache

Sevilla

Tomares

Utrera

Villanueva del Río y Minas

2. Municipios con cierre perimetral y cierre de actividad no esencial

Alcolea del río

Algaba (La)

Algamitas

Almadén de la Plata

Arahal

Burguillos

Cabezas de San Juan (Las)

Cantillana

Cuervo (El)

Dos Hermanas

Estepa

Gilena

Molares (Los)

San Nicolás del Puerto

Saucejo (El)

Palacios y Villafranca (Los)

Palmar de Troya (El)

Pedrera

Pruna

Puebla de los Infantes (La)

Rinconada (La)

Ronquillo (El)

Villamanrique de la Condesa

Villanueva de San Juan

Villaverde del Río

Viso del Alcor (El)

3. Municipios que salen del cierre perimetral

Aznalcóllar

Peñaflor

Las medidas señaladas entran en vigor a las 00.00 del miércoles 3 de febrero, tras su publicación en BOJA. Hasta ese momento, los municipios permanecen en la situación adjudicada previamente y afectados por las medidas correspondientes a esa situación. El periodo mínimo de cumplimiento de las medidas ha quedado establecido en 14 días.

También te puede interesar: