La “fusión fría” de hospitales en Sevilla
Salud defiende los cambios organizativos en los hospitales de Osuna y Utrera que son recibidos con frialdad y recelo por los alcaldes de ambas localidades
El Hospital de Alta Resolución de Utrera
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha defendido este miércoles en el Parlamento de Andalucía que la integración de las agencias públicas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que supondrá cambios organizativos en los hospitales de Osuna y Utrera, "mejorará la calidad asistencial y las condiciones laborales" de los profesionales, al tiempo que ha reprochado a los alcaldes que "metan miedo" y "distorsionen la realidad".
A la pregunta formulada por el diputado del PSOE Javier Fernández sobre la integración del Hospital de Alta Resolución de Utrera en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, que ha movilizado a miles de usuarios esta semana, el consejero ha reprochado a los socialistas y a los responsables municipales que "metan miedo" y "distorsionen la realidad".
En este sentido, Aguirre ha sostenido que la reorganización "potenciará el Hospital de Utrera, incrementando su cartera de servicios con más especialidades y evitando desplazamientos innecesarios a los pacientes y familiares".
"Todas las personas que acudan a urgencias del Hospital de Utrera y requieran ser atendidos en urgencias de otro hospital se derivarán al Virgen del Rocío, al igual que los pacientes que estén siendo tratados por especialistas del Virgen del Rocío van a seguir siendo tratados allí", ha espetado al diputado socialista, que le ha mostrado y leído el manifiesto firmado por el Ayuntamiento utrerano y diversas entidades civiles de la comarca, en el que se reivindica mantener la situación de los últimos 30 años.
Previamente, y aprovechando la pregunta formulada por la diputada del PP Virginia Pérez sobre las nuevas obras previstas en el Hospital de La Merced de Osuna, el consejero ha acusado a la alcaldesa, Rosario Andújar (PSOE), de "engañar" a los vecinos sobre los efectos que tendrá la adhesión, afeándole, además, que lo haga coincidiendo con la sexta ola de la pandemia.
Fue la respuesta del consejero a la posición contraria que la alcaldesa urseonense ha mantenido contra el anuncio de la fusión de los hospitales de Osuna y Écija, alegando que será negativa para la atencion sanitaria de los vecinos su pueblo. Esa oposición la suscribieron también otros catorce alcaldes de poblaciones del Área sanitaria de Osuna exigiendo garantías de que no se iban a derivar pacientes al hospital de Écija.
El consejero ha recordado que en La Merced está prevista una inversión de 2,1 millones de euros para habilitar 600 metros cuadrados más para ampliar la cartera de servicios. "Si la alcaldesa tiene un problema que lo hable conmigo", ha llegado a decir Jesús Aguirre.
También te puede interesar: