La Feria 2019 ya tiene portada

PORTADA FERIA 2

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el diseño definitivo de la portada de la Feria de Sevilla de 2019 que se celebrará del 4 al 11 de mayo. Diseñada Ángelo González Carvalho,  técnico especialista en Delineación en Edificios y Obras,  estará inspirada en el edificio del Teatro Lope de Vega y del Casino de la Exposición, que fue el Pabellón de Sevilla durante la Exposición Iberoamericana de 1929 de la que se cumple el 90 aniversario el próximo año.

La portada cuenta con cinco arcos, que representan las entradas al que era el Pabellón de Sevilla. Estas puertas de entrada al recinto ferial tienen una altura de 12 metros y un ancho de 5,7 metros salvo el arco central que tiene seis metros y se podrá acceder por cada una de ellas.

El arco central está coronado por un friso ornamental, en cuyo centro hay un espacio ovalado reservado para el escudo de la ciudad de Sevilla. Dispone de dos torres laterales o baluartes donde se han ubicado un marco ornamental a cada lado en cuyo interior hay un espacio ovalado reservado para brindar un homenaje a la figura de Aníbal Gonzalez y también al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Las dos torres y sus cinco arcos quedan coronados por una barandilla con sus postes ornamentales perfectamente dispuestos.

La parte central representa el salón circular y su cúpula, que consigue dar sensación de media esfera tridimensional, está coronada por su castillete. Igualmente, el cilindro central, la disposición de las ventanas y los demás elementos logran la sensación tridimensional deseada.

Los colores se asimilan a los del Pabellón, aunque para el amarillo se ha apostado por darle más fuerza con un tono albero. Los adornos florares combinan en una gama de seis colores, tales como, amarillo ámbar, rojo lacre, verde esmeralda, azul cerúleo y dos tonos marrones, caoba y granate.

La portada tendrá unas dimensiones de 50 metros de ancho por 37 metros de altura. Su volumen será de 4.960 metros cúbicos, la superficie de revestimiento de 3.445 metros cuadrados y constará de 35.000 metros lineales de tubo. El número de lámparas quedará concretado durante la obras, pero oscilará entre las 20.000 y las 25.000 bombillas.