AUTÓNOMOS

Autónomos: aviso de la Seguridad Social por los recibos

Ha lanzado un comunicado dirigido a los autónomos sobre una nueva forma de consultarlos pagos pendientes o los ya realizados .

Tesorería de la Seguridad Social

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

A lo largo del año los trabajadores autónomos han de abonar diversas cuotas y recibos que se notifican por correspondencia y también a través del dispositivo móvil y para ellos la Seguridad Social ha lanzado un comunicado sobre una nueva forma de consultar esas facturas.

A partir de ahora los trabajadores autónomos podrán consultar el correspondiente recibo previamente a su abono a través del portal electrónico Import@ss. El recibo se cargará en su cuenta durante el mes en curso con el detalle del cálculo de la cuota, así como los datos bancarios de los que dispone la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Las consultas pueden realizarse en todo momento, si bien para comprobar el recibo del mes actual habrán de efectuar la consulta a partir del día 26 de cada mes puesto que de realizarse antes de esa fecha lo que se encontrará es el recibo del mes anterior en el portal de la Seguridad Social, que advierte de los errores en la vida laboral de muchos usuarios.

La importancia y utilidad de este servicio es grande puesto que también permite visualizar los recibos anteriores, con la salvedad de que carece de información anterior al 1 de junio de 2018; pero el hecho de que cualquiera que tenga asignado un número de la Seguridad Social o de afiliación pueda comprobar si está al corriente en el pago de sus cuotas resulta muy práctico ya que además es posible obtener un documento acreditativo

En el portal Import@ss cada usuario puede obtener bien un informe o un certificado de que no mantiene ninguna deuda con la Seguridad Social. En el caso de que exista esa deuda se podrá obtener un segundo documento con un número de referencia, en el que figuren tanto los periodos como los importes de los pagos pendientes.

En el caso del certificado, es decir cuan do no hay deuda, este documento te permite justificar esa situación de estar al corriente de pago y de ese modo poder solicitar subvenciones, participar en los procesos de concesión de contratos del sector público o supuestos de contratas y subcontratas.

También te puede interesar:

WhatsApp: qué es el tercer check azul y por qué aparece