SEVILLA
Ahora sí, Juan Espadas deja la alcaldía de Sevilla
El Pleno del Ayuntamiento tomaba conocimiento de una renuncia que se ha tenido que adelantar al ser incompatibles los cargos de Alcalde y Senador.
ctv-zdr-juan-espadas-renuncia-a-la-alcalda-de-sevilla
Sevilla - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
6 años y 7 meses después de tomar posesión Juan Espadas ha dejado este lunes la alcaldía de Sevilla. El Ayuntamiento de la capital hispalense tomaba hoy conocimiento de su renuncia tras confirmarse que es incompatible ser primer edil y senador, nuevo cargo del que tomará posesión mañana mismo. Espadas deja la alcaldía tres semanas antes de lo que había previsto en un principio pues hace tan solo unos días fijó la fecha de su marcha para el 7 de enero.
El pleno comenzaba con la lectura por parte de Espadas del escrito de renuncia “ con la ilusión intacta, con la confianza de que el proyecto de progreso para Sevilla continúa y con el orgullo de haber servido a mi ciudad dando todo lo que ha estado en mi mano “ señalando que "con el mismo sentido de la responsabilidad, he tomado la decisión de renunciar a la Alcaldía para seguir trabajando por mi ciudad, pero ahora también por toda Andalucía".
En el Pleno de renuncia, han intervenido brevemente los portavoces de los grupos municipales
La portavoz del grupo municipal socialista, Adela Castaño, ha resaltado el carácter "cercano y empático" del alcalde, que, a su juicio, será "conocido y reconocido" como "un gran gestor y hombre de bien.
El portavoz del PP, Juan de la Rosa, le ha deseado al alcalde "suerte en lo personal", aunque ha "lamentado profundamente que su salida sea tan rara, anodina y esperpéntica". "Todo ha girado en torno a su acta de senador", le ha espetado al alcalde, al que ha enumerado los proyectos y políticas que se quedan pendientes, como la red de Metro, nuevos aparcamientos, la Gavidia o los cinco barrios más pobres de España, que estén en Sevilla, entre otros. De la Rosa ha "tendido la mano" al nuevo equipo de gobierno municipal que se configurará tras la marcha de Espadas.
Por Cs, su portavoz, Álvaro Pimentel (que ha participado en el Pleno por videoconferencia al estar convaleciente por covid), ha expresado su "respeto y cariño" al alcalde, al que ha pedido que no se le olvide de "una premisa, la de trabajar por Sevilla". "No juzgaremos su labor, serán los sevillanos. Pero estamos contentos por que hoy se pone fin a este culebrón", ha señalado.
En el caso de IU-Podemos (Adelante Sevilla), el portavoz Daniel González-Rojas, ha enfatizado la "mano tendida" al nuevo equipo de gobierno y "aunque nos hayamos peleado, siempre la ha habido".
La portavoz de Vox, Cristina Peláez, también le ha deseado al alcalde "lo mejor desde el punto de vista humano" pero "como comprenderá, se va a convertir en el representante del peor presidente que ha tenido el país". Por último, la concejal no adscrita, Sandra Heredia, ha recordado que "seguiremos peleando los que nos quedamos aquí".
Tras este Pleno, Espadas tomará posesión de su acta de senador este martes 21 de diciembre, cargo incompatible con el de ser alcalde y lo que obligó a precipitar su marcha pese a los planes anunciados previamente que fijaban esa renuncia para el 7 de enero.
Desde este lunes, la delegada de Hacienda y teniente alcalde, Sonia Gaya, será alcaldesa en funciones, teniendo diez días hábiles para convocar el Pleno de investidura de Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, como alcalde a propuesta del grupo municipal socialista.