Está a un paso de Andalucía y puedes visitarla en helicóptero: conoce la 'Tierra rara' de las cuatro culturas
En el marco de la celebración del Día de Ceuta, la ciudad autónoma presenta una ambiciosa estrategia de promoción para posicionarse como un destino único, accesible y económicamente atractivo
Andalucía - Publicado el
4 min lectura
“Una tierra rara es aquella que tiene propiedades únicas, que no se parece a ninguna otra. Rara porque conviven cristianos, musulmanes, hebreos e hindúes. Rara porque pertenece a Europa… y, al mismo tiempo, es África. Rara porque hasta Hércules quiso quedarse en ella. Rara porque es exótica, sorprendente y diferente”. Así resume el gobierno de Ceuta el sentir de su ciudad y de los ceutíes en una campaña turística que pretende romper moldes.
Coincidiendo con la celebración de su día grande, el 2 de septiembre, la Ciudad Autónoma de Ceuta ha desplegado una potente ofensiva turística para cambiar su percepción en el imaginario colectivo y atraer a visitantes de toda España, especialmente desde la vecina Andalucía. Bajo los provocadores lemas "Descubre esta tierra rara" y "Ceuta, menos de lo mismo", la ciudad se presenta como el "Plan C" perfecto para quienes buscan una escapada diferente, alejada de los destinos masificados y convencionales.
Herrera en Cope Andalucía, se ha trasladado hasta el Hotel La Muralla de Ceuta donde el consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi Bisoni, ha explicado la necesidad de esta iniciativa: "Ceuta es una gran desconocida o, en algunos casos, mal conocida. Queremos mostrar la ciudad hermosa que somos, una ciudad de encuentro y convivencia". La estrategia busca desmontar prejuicios y revelar un destino vibrante con una oferta que, según Cecchi, supera con creces la de una ciudad de 85.000 habitantes.
En Cope Andalucía desvelamos rincones únicos para visitar en esta ciudad de las cuatro culturas. Paramos en la Cofradía de San Antonio de Ceuta, uno de los lugares más altos de la ciudad, donde se celebran numerosas bodas. Muchas parejas lo eligen como enclave para prometerse amor eterno con unas vistas Inigualables.
Viajar a Ceuta: Una experiencia bonificada
El pilar fundamental de esta campaña reside en un programa de incentivos económicos que hace que visitar Ceuta sea notablemente asequible. La ciudad subvenciona el transporte, el alojamiento, la restauración y las actividades de ocio, facilitando el acceso como nunca antes.
Los visitantes no residentes disponen de varias opciones para beneficiarse de estos descuentos. Se puede llegar por mar, en ferry desde Algeciras; por aire, en un espectacular viaje en helicóptero; o incluso por tierra, a través del aeropuerto de Tánger. Para el transporte marítimo, existen dos modalidades principales:
Descuento directo: Durante fines de semana y períodos especiales como la Feria, Navidad, Semana Santa o el final del Ramadán, los no residentes pueden obtener un descuento directo de 30 euros en el billete de barco, dejando el coste del viaje de ida y vuelta en aproximadamente 30 euros.
Talonario "Ceuta Emociona": Este paquete, disponible en cualquier momento del año, es aún más completo. No solo incluye la bonificación en el viaje en ferry, sino que también ofrece descuentos en noches de hotel, en restaurantes y añade una "experiencia" turística gratuita, que puede ir desde una vuelta en kayak o una inmersión de buceo hasta rutas de senderismo o BTT.
El viaje en helicóptero, que forma parte del eslogan de la campaña ("porque nadie más llega en helicóptero a pasar un día de playa"), se presenta no solo como un medio de transporte, sino como una experiencia inolvidable en sí misma, ofreciendo vistas únicas del Estrecho de Gibraltar
Un paraíso para las compras con un 25% de descuento
Otro de los grandes atractivos que impulsa la campaña es el turismo de compras. Ceuta cuenta con una oferta comercial muy amplia y, para incentivarla, ha creado el "Bono Turístico". Mediante este sistema, los visitantes pueden adquirir bonos con un 25% de descuento. Por ejemplo, un bono con valor de 300 euros para gastar en los comercios de la ciudad le cuesta al turista solo 225 euros.
Ceuta ‘Tierra rara’, según su campaña de promoción turística
Como explica el consejero Cecchi, este ahorro es especialmente significativo en compras de mayor valor: "Si quieres comprar un iPad de 1.000 euros, te ahorras 250 euros. Con ese ahorro, prácticamente te pagas el fin de semana". Esta ventaja fiscal convierte a Ceuta en un destino de compras altamente competitivo.
La campaña, de alcance nacional e incluso con vocación internacional gracias a su difusión digital, invita a los viajeros a explorar más allá de lo evidente. Lugares como el Parque Marítimo del Mediterráneo, su rica gastronomía y la inmensa oferta de actividades deportivas, especialmente las náuticas, completan un mosaico de atractivos que Ceuta quiere dar a conocer.
Toda la información detallada sobre estos paquetes, descuentos y bonos está disponible en el portal web oficial turismodeceuta.com, el centro neurálgico de esta nueva y decidida apuesta por el futuro de la ciudad.