UTAMED participa en la Navidad de Málaga con un estreno académico de récord
La nueva universidad online, patrocinadora del encendido navideño, arranca su primer curso con más de 1.500 alumnos y 22 titulaciones oficiales
Málaga - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Navidad comienza en Málaga con el tradicional encendido del alumbrado en la calle Larios. El evento en el que participa COPE Málaga ha contado este año con UTAMED, la nueva universidad online del siglo veintiuno, como uno de los patrocinadores oficiales, marcando un doble estreno para la ciudad: el de sus luces y el de una institución académica que ha nacido con cifras récord.
Un arranque académico sin precedentes
El presidente de UTAMED, Paco Ávila, ha confesado vivir este momento con la misma emoción que un niño. “Como si volviese a tener 8 o 9 años”, admite, destacando, la capacidad de la Navidad para transformar el ánimo de la ciudad. Este sentimiento acompaña el “espectacular” arranque de la universidad, que busca, según sus palabras, “alumbrar un poco más de sabiduría y conocimiento a la tierra”.
Aquí venimos a alumbrar un poco más de sabiduría y conocimiento a la tierra"
Presidente de UTAMED
Lo que parecía una locura se ha convertido en un logro tangible. UTAMED ha conseguido un hito al iniciar su andadura con 22 titulaciones acreditadas simultáneamente, algo que, según Ávila, no tiene precedentes en la región. “En Andalucía seguro, y creemos que en España, nunca ha salido ninguna universidad con 23 titulaciones acreditadas simultáneamente a la vez. Ha sido un hito potentísimo”, afirma.
Paco Ávila presidente de UTAMED
Como si volviese a tener 8 o 9 años"
Presidente de UTAMED
Más de 1.500 alumnos de todo el mundo
Las cifras de matriculación respaldan el ambicioso proyecto. La universidad ya ha superado los 1.500 alumnos, acercándose a los 1.600 en sus primeros meses de vida. La procedencia del alumnado demuestra su alcance global: aunque un 27 % son andaluces, destaca que un 12 % de los estudiantes se han inscrito desde fuera de España durante este primer año.
A pesar de ser un modelo de formación online donde los alumnos pueden examinarse desde casa, el atractivo de la tierra sigue siendo un factor clave. “Es verdad que hay un atractivo en que somos andaluces y la gente nos ha cogido con mucho cariño. Estamos de moda los andaluces, ya por fin”, reflexiona Ávila sobre el éxito de la acogida.
Apuesta por la investigación y nuevos títulos
UTAMED no se conforma solo con la docencia tradicional. La institución ha establecido la investigación y la transferencia como pilares fundamentales de su modelo. El objetivo, según explican, es “motivar a los alumnos a que investiguen, a que colaboren con nuestros docentes y a generar proyectos”.
De cara al próximo curso, la universidad ampliará su oferta académica con titulaciones de alta demanda que ya están aprobadas y acreditadas. Entre las novedades se encuentran los másteres habilitantes en Derecho y de Formación de Profesorado, un máster en Administración y Dirección de Empresas y un nuevo grado en Diseño Grafico. La expectación es tal que, según confirma Ávila, ya tienen “gente matriculada para el año que viene”.
Con la vista puesta en 2026, UTAMED encara el futuro con optimismo y nuevos proyectos. Paco Ávila ha concluido deseando a todos que disfruten del encendido y de las fiestas, con un mensaje de bienvenida: “Todos los que venís de fuera, en el momento que pisáis nuestra tierra, ya sois malagueños”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.