El motivo por el que las abundantes lluvias elevan el riesgo de incendios forestales en Málaga: "Muy inflamable"

Una experta habla en COPE de como las abundantes lluvias caídas en Málaga en los últimos meses pueden afectar al riesgo de incendios forestales

Andrés G. Atienza

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El verano 2025 lo afrontaremos en Málaga de manera distinta a otros años porque, en los últimos meses, ha llovido mucho más. Por ejemplo, entre octubre de 2024 y abril de 2025, en Málaga capital se han recogido 624 litros frente a los 231 litros del año anterior. De cara al riesgo de incendios forestales, ¿cómo podría afectar la gran cantidad de lluvia caída en Málaga en los últimos meses?

Según cuenta en COPE Málaga la ingeniera forestal, Marina Cañamero, este volumen de lluvia ayuda a minimizar el riesgo de incendios forestales porque favorece el crecimiento de vegetación y sirve para humedecer la tierra: "Es más difícil que el fuego avance porque la vegetación no está inflamable". 

Pero, por otro lado, hay que tener en cuenta que, a medida que avance el verano, toda esa vegetación irá secándose: "Si se seca se convierte en combustible vegetal muy inflamable". 

Europa Press

Efectivos del Plan Infoca

ZONAS CON MÁS RIESGO

A medida que vaya avanzando el verano, esa vegetación se irá convirtiendo en un factor de riesgo muy a tener en cuenta de cara a posibles incendios forestales, sobre todo, en zonas de gran masa forestal de nuestra provincia como son Sierra Bermeja, la Sierra de las Nieves, Sierra Tejeda y Almijara, los Montes de Málaga y la Sierra de Mijas. A esa gran masa forestal hay que sumar las grandes pendientes del relieve: "Hay muchos cambios de pendientes y alimentan al fuego porque, a más pendiente, más velocidad del fuego".

Pero a la masa forestal y a las grandes pendientes, en Málaga debemos sumar otro factor que juega a favor de los incendios forestales: "Los vientos de terral que llegan en verano, muy fuertes, con altas temperaturas y poca humedad, son una bomba para la propagación para los incendios forestales".  

Europa Press

Incendio forestal en Málaga

PLAN INFOCA

Desde el 1 de junio y hasta el 15 de octubre, se mantendrá activo en Málaga el periodo de alto riesgo de incendios forestales. Durante este tiempo, se prohíbe el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor por zonas forestales.

Este verano, desde el Plan Infoca de la Junta de Andalucía, se contará con una web ciudadana que va a permitir el seguimiento a tiempo real de la información sobre los incendios forestales y, además, se publicará a diario el índice de riesgo. El dispositivo del Infoca cuenta este año en toda Andalucía con cuarenta medios aéreos, entre helicópteros y aviones.

En lo referente a efectivos, nuestra provincia contará este verano con más de 500 profesionales en extinción de incendios y emergencias.