Moda flamenca: estas son las tendencias para lucir en la Feria de Málaga de 2025
De la mano de Málaga de Moda, marca promocional de la Diputación Provincial, distintas firmas nos hacen sus propuestas para esta Feria de Agosto
Moda flamenca: estas son las tendencias para lucir en la Feria de Málaga de 2025
Málaga - Publicado el
4 min lectura
La Feria de Málaga 2025 es sinónimo de fiesta, de música, de atracciones, de casetas... y de moda flamenca. Cada año viene marcado por nuevas tendencias que estos días veremos en las calles del centro histórico y, especialmente, en el recinto ferial de Cortijo de Torres, que se ha convertido en el escenario favorito para quienes optan por lucir un vestido de flamenca.
De la mano de Málaga de Moda, marca promocional de la Diputación de Málaga que agrupa a decenas de empresas de moda, distintas firmas nos hacen sus propuestas para esta Feria de Agosto 2025.
VIVA LA FERIA
Situada en el corazón del centro de la ciudad de Málaga, en calle Muro de Puerta Nueva, Viva la Feria es un negocio familiar referente en la moda flamenca. Su personal con años de experiencia, liderados por Moisés Guerrero, asesoran de manera personalizada a sus clientes.
Para este 2025, desde Viva la Feria nos proponen varios looks:
- Un vestido canastero, cómodo y con mucho vuelo... y rojo, el color siempre más vendido.
- Un vestido en color aguamarina, uno de los más demandados esta temporada, de corte clavel, con mucho volumen y escote corazón.
- Un vestido de fondo blanco, siempre un acierto por su fácil combinación, en este caso con dos de las tendencias de la temporada: lunares en color granate y volantes pequeños y en diagonal.
En todos los estilismos siempre son fundamentales los complementos, que también puedes encontrar en Viva la Feria, desde espectaculares pendientes, a peinas y mantoncillos.
En la revista digital de feria de COPE Málaga, puedes ver las propuestas de moda flamenca de Viva la Feria, con la ayuda de Carmen Cerbán.
SUSANA ZAMORA
Del taller de Susana Zamora, cuya trayectoria en el mundo de la moda comenzó en 2013, salen trajes de flamenca y también para novias y madrinas. Todos ellos son piezas únicas, están realizados de forma artesanal, hechos a mano “con mimo y cercanía”... y en Málaga.
Diseño de Susana Zamora
La propia diseñadora cuenta que cada diseño nace “escuchando a la clienta, buscando que se sienta única y especial”. Puedes conocer más sobre la diseñadora en www.susanazamora.es.
JUANA MARTÍN
Galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025, Juana Martín es un referente en la moda flamenca. Su última colección, 'Cristales Rotos de Triana', está inspirada en el Año del Pueblo Gitano, que se conmemora en este 2025 con motivo del 600 aniversario de la llegada de la etnia a la península.
En esta colección, además de la pura esencia flamenca, se aprecian leves pinceladas del estilo más contemporáneo, por ejemplo, con cuerpos y vestidos midi.
JOSÉ GALVAÑ
“Atender, diseñar y hacer soñar a cada una de las personas que confían en nosotros”. Con esa máxima trabajan en Galvañ Costura, la firma que tiene detrás a todo un equipo liderado por José Galvañ, bailaor de profesión que se formó en Diseño en la ciudad de Sevilla, en cuyo centro histórico tiene su taller.
Sus colecciones de flamenca funden las tendencias del siglo XXI con la tradición más andaluza, combinando un profundo conocimiento del flamenco unido a la pasión por la moda actual. Todo el universo de Galvañ Costura lo encuentras en www.galvancostura.com.
AMPARO PARDAL
'Eloise' es el título de la última colección de Amparo Pardal. Se trata de un homenaje “a la fuerza y elegancia” de Eloísa, la madre de la diseñadora, y a la “opulencia y descaro de los años 80, con formas estructuradas, colores intensos, detalles bordados y tejidos con un moderno barroquismo inspirado en la estética de Tino Casal”, que el pasado mes de febrero habría cumplido 75 años.
Tejidos de seda salvaje, organzas, encajes, rasos satinados... son las texturas de unos vestidos en los que imperan colores como verde lima, naranja, malva, buganvilla, blanco y negro. En sus redes sociales puedes conocer más sobre el trabajo de Amparo Pardal, cuyo showroom se encuentra en Rincón de la Victoria.
JOTE MARTÍNEZ
Desde el municipio de Alameda, Jote Martínez trabaja en sus diseños a medida para vestidos de novia, fiesta y, por supuesto, flamenca. 'Habaneras' es su última colección, cuyas creaciones combinan “la esencia de las mujeres con carácter fuerte y alegre de La Habana y de Andalucía”, mezclando colores, formas y tejidos que trasladan “a una tierra de música, sabores y olores muy característicos”.
Puedes conocer el trabajo de Jote Martínez buceando en su cuenta de Instagram.
VÍSTETE DE FLAMENCA
En Cártama se encuentra la sede de esta firma cuyo nombre es una declaración de intenciones: Vístete de flamenca.
Vístete de flamenca
La firma realiza todos sus diseños desde cero, basándose en unas premisas fundamentales: el estudio de las tendencias, la idea de partida, la selección de tejidos y adornos y el proceso de diseño, patronaje, corte, confección y prueba. Un modus operandi al cual se suma “los gustos y la personalidad” de quien realiza el encargo.