El Caminito del Rey: la senda que discurre por un desfiladero en Málaga
Este atractivo turístico cumple 10 años y lo celebrará con la puesta en marcha de un puente colgante de 110 metros
Caminito del Rey
Málaga - Publicado el
3 min lectura
El Caminito del Rey conmemora el décimo aniversario de su rehabilitación con el inicio de su ampliación. Es una doble celebración porque también se cumplen 120 años del final de su construcción que tuvo lugar en 1905.
El Caminito del Rey es una senda aérea en la provincia de Málaga, porque está construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes entre El Chorro, la localidad de Álora, Ardales, parte de Antequera y se ha convertido en uno de los máximos atractivos turísticos para los que quieren visitar el interior de la provincia de Málaga.
tres millones de visitantes
Para esa doble celebración, la Diputación de Málaga ha programado distintos actos ligados a esas dos efemérides. Nos lo ha contado todo el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, sabiendo que en 10 años han visitado este espacio más de 3 millones de personas. "Se ha convertido en un destino turístico inimaginable. Creo que esto se va a estudiar en muchas escuelas de negocios, en másteres, sobre todo de administraciones públicas Siempre digo que un destino turístico necesita mucho tiempo para ser maduro, consolidarse, para que ya se conozca internacionalmente y los ciudadanos decidan venir a ese destino turístico y el Caminito del Rey prácticamente en estos diez años se ha consolidado"
Visitando el Caminito del Rey
El Caminito del Rey es un éxito colectivo, una idea que se hizo realidad después de estar mucho tiempo aparcada por falta de presupuesto y que ahora es una realidad. "Ha supuesto un impacto económico para la provincia y para la comarca y no solo un impacto económico, sino también un impacto final que lleva aparejando un impacto social. La creación de más de 600 empleos durante estos, nuevos establecimientos alojativos, se ha multiplicado el número de establecimiento por 2, pero el número de plazas por 4, el impacto económico es de más de 60 millones de euros"
un puente de 110 metros
Una de las novedades del décimo aniversario del Caminito del Rey, ha sido la colocación de la primera piedra de un puente peatonal de 110 metros de largo. "Somos uno de los destinos más seguros de todos los que hay en España, no solo en el tránsito del caminito, sino también de la cardiosalud. Somos un destino cardiosaludable y así certificado. Estudiando la seguridad, pensamos, hay que hacer una salida alternativa, por si ocurre algo en esa salida única que hay. Y esa salida alternativa tiene que ser con encanto también"
Después de la experiencia de visitar al Caminito Rey, había que intentar buscar algo que lo pudiera igualar o superar y se planteó esa segunda salida, que es un puente colgante de 110 metros de longitud. "Va a ser uno de los más largos de España, donde la empresa concesionara del servicio lo va a construir. No le va a costar nada la Diputación Provincial. Y yo espero que para el primer trimestre del año que viene pueda ser un atractivo más para disfrutar del Caminito Rey"
El Caminito del Rey es un producto turístico, es una visita que se puede hacer con niños, que nadie piense que es peligroso. "Es muy seguro. Además, yo se lo recomiendo a todo el mundo, porque ahí tiene una sensación de tranquilidad, de ver la inmensidad del Desfiladero de los Gaitanes, de lo que puede hacer la naturaleza y lo pequeño que somos los humanos"
Senderismo por el Caminito del Rey
una visita obligada
El Caminito del Rey, 10 años de vida desde su rehabilitación, 120 años desde que se terminó en 1905. Hay que descubrirlo y sobre todo a partir de noviembre, cuando tenga ese puente peatonal, el que va a ser el puente peatonal probablemente más largo de Andalucía, 110 metros nada más y nada menos.