De la Torre confía en que se resuelva el aforo del Ciudad de Málaga y se llegue a 25.000 espectadores

El aforo estimado, en torno a 12.500 espectadores, genera una lógica preocupación en el seno del club, al no parecer suficiente. El ayuntamiento pide al Gobierno que atienda a su petición de movibilidad en los accesos

COPE Málaga

Vista panorámica del actual estadio de Atletismo Ciudad de Málaga.

Javier Bautista

Málaga - Publicado el

3 min lectura

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha explicado esta mañana que se trabaja en relación con el aforo del Estadio de Atletismo, donde jugará el Málaga durante las obras del Estadio de La Rosaleda de cara al Mundial 2030, y espera que "se resuelva" el tema.

Así se ha pronunciado De la Torre tras ser cuestionado por los periodistas sobre la inquietud del Málaga, como club, ante la previsión de disputar sus partidos como local, durante las obras de remodelación de La Rosaleda, en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga.

El aforo actualmente estimado, en torno a 12.500 espectadores, genera "una lógica preocupación en el seno del club, al no parecer suficiente para dar cabida a la afición malaguista, cuyo compromiso ha sido ejemplar en los momentos más difíciles", según señaló la entidad en un comunicado, en el que precisaba que "este escenario podría suponer un grave perjuicio económico, deportivo y, especialmente, social para la entidad".

De la Torre ha confiado en que "se resuelva el tema" y ha explicado que "todo surge porque, para cumplir los plazos de tiempo, los planteamientos que recibíamos, noticias de la Demarcación de Carreteras en Málaga en relación con el tema de tráfico y accesibilidad, nos complicaba mucho poder cumplir el tiempo", ha señalado y ha añadido que "tratamos, en ese caso, con esa cifra, de estar seguros de que llegamos a tiempo".

No obstante, ha aclarado que "estamos negociando, estamos hablando con carreteras, con el secretario de Estado de Transporte, para que haya comprensión desde allí, desde el Ministerio, y podamos pactar soluciones".

COPE Málaga

Imagen del alcalde de Málaga, Francisco De la Torre.

Al respecto, ha añadido que estas soluciones "hemos entendido que podían plantearse y hacerse desde el propio Ministerio, en unas alegaciones que hicimos" en relación con la "mejora de la M-20 desde Torremolinos a Málaga, mejorando la rotonda que hay a la altura del Martín Carpena, que crea una rotonda para la M-22, que tiene un tamaño reducido, ampliarla de alguna manera, sustituirla por otra o complementarla con otras soluciones que hay".

Además, De la Torre ha dicho que se reforzará el transporte público cuando esté el Estadio de Atletismo funcionando para albergar los partidos de fútbol, y, "por tanto, esperamos poder conseguir que el objetivo de los 25.000 espectadores lo podamos plantear". "En eso estamos, eso lo despejaremos en los próximos días", ha sostenido.

Así, ha incidido en que "en esta semana podemos tener ya una perspectiva, no sé si segura y cierta, pero en fechas rápidas, porque el tiempo apremia, en todos los sentidos".

LAS PEÑAS EN CONTRA

Las peñas del Málaga, por su parte, han criticado "la marginación" y "el trato" que sufren el club y su afición por la futura reforma de La Rosaleda para el Mundial 2030 y han exigido que para la mudanza en las campañas 2026-27 y 2027-28 el Estadio de Atletismo pase de los 12.500 asientos previstos, lo que dejaría fuera a la mitad de los abonados, a 23.000.

COPE Málaga

El final de temporada del Málaga en La Rosaleda acabó en celebración con sus aficionados

La Federación de Peñas Malaguistas censura en un comunicado la gestión de las administraciones públicas en relación con las obras de remodelación y ampliación (de 30.000 a 45.000 asientos ) previstas en La Rosaleda y asegura que, "lejos de querer proteger el legado y futuro del Málaga CF, parecen querer verlo desaparecer".

"Alzamos la voz de forma clara y unánime para denunciar la situación actual que rodea al futuro del estadio de La Rosaleda, el papel del Málaga CF en el Mundial 2030 y el trato que está recibiendo nuestra afición por parte del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía", indican las Peñas Malaguistas y sus agrupaciones.

Temas relacionados