El Málaga hace oficial la cesión de Carlos Dotor que llega del Celta de Vigo

El mediocampista madrileño no rescinde con el club vigués, que lo cede un año sin opción de compra a la espera de relanzar su carrera en La Rosaleda. El equipo sigue de pretemporada en el Anexo

COPE Málaga

Dotor dotará de creación en el mediocampo malaguista.

Javier Bautista

Málaga - Publicado el

2 min lectura

El Málaga ya tiene su segunda cara nueva en este mercado de fichajes. Se trata de Carlos Dotor, mediocampista de 24 años que llega del Celta de Vigo, que lo cede un año al Málaga sin opción de compra alguna. Este fichaje, tal y como anunció Deportes COPE Málaga hace unas semanas, es del gusto de Pellicer y sustituye en cierta medida la salida de Manu Molina. El madrileño ya jugó cedido la pasada campaña, primero en el Real Oviedo, donde no triunfó, y en la segunda vuelta en el Sporting de Gijón, donde sí tuyo mayor protagonismo, pero no el suficiente para que los asturianos quisiesen prolongar su vinculación.

COPE Málaga

Dotor en el Real Madrid Castilla fue donde más brilló.

Carlos Dotor González, nacido en Majadahonda (Madrid) y de 24 años, es un mediocentro creativo. Su llegada, gol y gran visión de juego le hicieron destacar en la cantera del Real Madrid donde se formó como futbolista. En el Real Madrid Castilla de Raúl disputó un total de 84 encuentros entre la antigua 2ªB y la Primera Federación, anotando un total de 23 goles, quedándose a un gol de ascender en una eliminatoria ante el Eldense.

Este bagaje y su prometedora proyección provocaron que el RC Celta de Vigo se hiciera con sus servicios mediante un traspaso en el curso 23/24. Con el combinado celeste disputó 17 encuentros de LaLiga EA Sports. A la temporada siguiente, la 24/25, salió cedido en la primera vuelta al Real Oviedo y en la segunda al Real Sporting de Gijón. En ambos conjuntos asturianos participó en un total de 19 encuentros de LaLiga Hypermotion.  Carlos Dotor complementará con su calidad y capacidad de creación la plantilla del Málaga CF esta temporada, donde llega en calidad de cedido por el RC Celta de Vigo, sin opción de compra. Lo normal es que el equipo celeste asuma gran parte de su ficha.

JUAN HERNÁNDEZ A LA ESPERA DE RESCINDIR

De otro lado, la plantilla del Málaga sigue sus sesiones de trabajo de la presente pretemporada para preparar su segunda participación consecutiva en LaLiga Hypermotion con 25 futbolistas, un solo fichaje por el momento, el extremo malagueño Joaquín Muñoz (Huesca), y seis bajas, aunque se prevé durante el verano lleguen entre cinco y seis refuerzos. En el vestuario malaguista ya había ganas de volver a verse. El que no entrena a la espera de resolver su salida y rescisión es Juan Hernández, con quien el club está negociando el año que le queda de contrato.

Temas relacionados