Bluebay condenada a pagar 250 mil euros al Málaga C.F. por el caso "camisetas"
La hotelera deberá abonar también los intereses generados en los últimos 5 años
Jamal Satli Iglesias a su llegada a los juzgados de Málaga en el inicio del juicio del Caso Al Thani.
Málaga - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El juzgado de lo mercantil número 1 de Málaga ha condenado a la hotelera Bluebay a pagar al Málaga C.F 250 mil euros, más IVA y los intereses generados en los últimos 5 años por el denominado "caso camisetas." La sentencia puede ser recurrida por ambas partes.
El juicio, en principio, estaba previsto para mayo de 2024 y se pospuso hasta septiembre debido a que Bluebay cambió de abogados el día antes de la vista. Finalmente, el juicio se celebró en septiembre de 2024 y por la Ciudad de la Justicia desfilaron: José María Muñoz, administrador judicial del Málaga; Vicente Casado, ex director general del club; Roberto Cano, ex director financiero, o Joaquín Jofre, ex responsable departamento jurídico y de recursos humanos.
Momento en el que se presentó el patrocinio en 2013
Bluebay, a través de Managament Empresarial, posee el 47,4% de las acciones del Málaga C.F. y deberá abonar estas cantidades al club malaguista doce años después de que se publicitase en las camisetas del Málaga y en los soportes publicitarios del estadio de La Rosaleda.
precedentes
Para ponerse en antecedentes, hay remontarse al uno de julio de 2013. Por aquel entonces, el Málaga CF y Bluebay firmaron un contrato en la que la cadena hotelera se publicitaría en diferentes soportes del club. De hecho, durante la temporada 2013/2014 la marca Bluebay estaba serigrafiada en la espalda de las camisetas del Málaga justo debajo del dorsal y era normal ver sus anuncios en la los soportes publicitarios de La Rosaleda. El contrato firmado tenía de vigencia hasta el 30 de junio de 2015 y Bluebay se comprometía a pagar al Málaga C.F. dos millones seiscientos cincuenta mil euros que abonaría en tres plazos durante el año 2014.
Sin embargo, la publicidad en la camiseta solo apareció durante una temporada, a pesar de tener firmadas dos campañas. Por aquel entonces nadie explicó el motivo por el cual se cancelaba el contrato. Es por ello que el Málaga reclama la cantidad íntegra del contrato, 2,65 millones de euros.
bluebay
Bluebay siempre ha mantenido que el contrato se hizo para beneficio del Málaga y en marzo de 2021, Bluebay emitió un comunicado donde explicaba que el acuerdo quedó sin efecto y que nunca entró en vigor: "Las partes reconocen que el presente documento queda anulado, puesto que nunca entró en vigor, sin efecto alguno y comprometiéndose BlueBay a retirar la publicidad (Sin contraprestación alguna y con el objetivo de no devaluar la camiseta) una vez que aparezca un sponsor que ayude económicamente al club. BlueBay no adeuda ni adeudará cantidad alguna al club por este concepto, realizándose con el objetivo de dar valor y notoriedad a la camiseta mientras se busca un patrocinador para la misma", explicaba en el documento.