MÁLAGA
Sequía, movilidad y sostenibilidad: los grandes retos de la Diputación de Málaga para los próximos cuatro años
La Diputación de Málaga ha constituido su gobierno para los próximos cuatro años con Francisco Salado como presidente
Málaga - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Francisco Salado ha sido investido de nuevo presidente de la Diputación de Málaga para el mandato 2023-2027 con los 18 votos de los 'populares' que suponen mayoría absoluta en esta Corporación provincial que se ha constituido este viernes en el pleno convocado al efecto.
De esta forma, Salado repite al frente de la institución provincial que venía presidiendo desde que accedió al cargo el 2 de febrero de 2019 con motivo, en aquel entonces, de la renuncia de Elías Bendodo, actual coordinador del PP a nivel nacional, para entonces ser consejero de la Junta de Andalucía.
La Corporación de la Diputación de Málaga que ha quedado constituida está conformada por 31 diputados: 18 del PP, diez del PSOE, dos de Vox y uno de Con Andalucía. En la votación, Salado ha obtenido los 18 votos de los diputados del PP. Los portavoces del resto de grupos políticos, Josele González (PSOE), Antonio Luna (Vox) y Juan Márquez (Con Andalucía) también han optado a la Presidencia, pero no han conseguido los apoyos suficientes.
CONTRA LA SEQUÍA
La Diputación de Málaga anuncia un plan de 50 millones anuales para luchar contra la sequía y la optimización de recursos hídricos en la provincia. Francisco Salado, que hoy ha vuelto a ser investido como presidente de esta entidad ha señalado que combatir la sequía será un objetivo durante los próximos cuatro años con un plan que en este tiempo invertirá 200 millones.
Otras grandes prioridades que marca Salado es la movilidad y la sostenibilidad con la implantación de proyectos verdes y el impulso a Corredor Verde del Guadalhorce.
Así lo ha asegurado tras el pleno de Constitución del Gobierno de la Diputación de Málaga; una entidad que cuenta con representación de 25 municipios.