MÁLAGA
El Ayuntamiento despliega un amplio dispositivo para Semana Santa
El Área de Turismo repartirá 325.000 unidades de material informativo en más de 350 puntos de la provincia, hoteles y oficinas de información.
El turismo de la capital tendrá información necesaria
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Ayuntamiento de Málaga pondrá en marcha un amplio dispositivo para hacer frente al aumento de la demanda de información turística que producirá la gran afluencia de visitantes que llegan a la ciudad durante la Semana Santa. El Área de Turismo llevará a cabo un despliegue promocional que incluye la distribución de más de 325.000 unidades de material informativo en la capital y en la provincia; la ampliación del horario de apertura de las oficinas de turismo; y la atención a bordo a los pasajeros de ocho de los 18 cruceros que llegarán a la ciudad en estas fechas.
El material distribuido consta de planos, itinerarios de las procesiones y la Guía de la Semana Santa de Málaga, una publicación editada por el Ayuntamiento que recoge de forma sencilla toda la información referente a las cofradías y hermandades de la ciudad. Esta guía, que sigue el modelo de la campaña Mira Málaga, incluye anécdotas, leyendas, momentos de especial relevancia y datos prácticos de los desfiles procesionales, así como información sobre gastronomía, líneas de transporte o puntos de interés de la ciudad. Está disponible en cuatro idiomas: español, inglés, alemán y francés. El Área de Turismo repartirá en los hoteles y otros puntos de interés de la capital casi 175.000 unidades de material promocional.
DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL INFORMATIVO EN LA PROVINCIA
Adicionalmente, el Área de Turismo distribuirá en la provincia –en los días previos a la Semana Santa– 150.000 unidades de material promocional en más de 350 puntos, tales como hoteles, oficinas municipales de turismo, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, San Pedro de Alcántara, Rincón de la Victoria, Torre del Mar, Torrox, Nerja, Frigiliana, Antequera y Ronda. En las instalaciones de información turística de Málaga se mantendrá también la distribución del material promocional habitual, que incluye planos, guías traducidas a cinco idiomas, folletos descriptivos o rutas.
AMPLIACIÓN DE LOS HORARIOS DE ATENCIÓN
Como sucede en las fechas de mayor afluencia turística, las oficinas de turismo y los puntos de información municipales reforzarán sus instalaciones, tanto con material específico como con personal especializado. La oficina municipal de Plaza de la Marina ampliará su horario de atención al público y estará abierta de forma ininterrumpida de 9:00 a 22:00 horas desde el Domingo de Ramos al Viernes Santo. El Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), ubicado en estas instalaciones aumentará también su horario de atención al público equiparándolo al de la oficina de turismo. En el mismo se atiende en su propio idioma a los turistas extranjeros que, ante cualquier incidencia, reciben asesoramiento en las gestiones procedimentales y documentales derivadas de cada caso.
Por su parte, el centro de información de la estación María Zambrano estará en funcionamiento entre las 10:00 y las 22:30 horas desde el Viernes de Dolores al Sábado de Gloria, mientras que el de la calle Alcazabilla abrirá sus puertas de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas durante toda la Semana Santa. El punto de información del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol atenderá los visitantes hasta las 21:00 horas todos los días y el centro de recepción de Ben Gabirol lo hará entre las 10:00 y las 14:00 horas.
RÉCORD DE CRUCERISTAS
Esta Semana Santa está previsto que se registre un nuevo récord de cruceristas: atracarán en la ciudad un total de 18 cruceros con una capacidad máxima de 37.444 pasajeros, la mayor cifra alcanzada en estos días. Destaca especialmente la afluencia de cruceristas que se registrará durante los días Martes Santo, con tres cruceros y una capacidad máxima de cerca de 7.300 pasajeros; Miércoles Santo, con tres cruceros y una capacidad de 9.500 pasajeros; y Sábado de Gloria, con dos buques que pueden transportar a 7.400 cruceristas. Como viene siendo habitual, el Área de Turismo, además de atender a los cruceristas en los diferentes puntos de información de la ciudad, lo hará también a bordo de ocho de estos buques de acuerdo a las solicitudes de atención realizadas por los consignatarios.
MICROSITE EN WWW.MALAGATURISMO.COM
Un año más, la estrategia promocional de la Semana Santa se complementará con el microsite especializado alojado en la web de turismo http://www.malagaturismo.com/es/site/semanasanta/, en el que se podrá consultar toda la información relativa a la misma, desde los itinerarios procesionales a la historia de las cofradías, las iglesias o los museos cofrades, la música y el arte. El microsite cuenta con secciones que también facilitan información sobre las tradiciones y leyendas que rodean a la Semana Santa, la implicación de las cofradías y hermandades en sus barrios o las noticias generadas estos días en torno a los desfiles procesionales. Además, la comunicación a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter será una herramienta clave con la que los turistas podrán informarse a diario de horarios y recorridos procesionales de las distintas cofradías y hermandades.