CONSUMO
ANIERAC Y ASOLIVA: "La OCU tilda de engaño lo que son discrepancias de sabor"
Lo que sugiere la OCU como engaño al no corresponder el etiquetado de unas determinadas marcas con la categoría comercial del producto no son más que meras discrepancias en cata

"La OCU tilda de engaño lo que son discrepancias de sabor"
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Organización de Consumidores y Usuarios hacía público hace unos días un estudio en el que señalaba a dos marcas de aceite de oliva que, según los análisis encargados por la OCU, no se trataba de Aceite de Oliva de Virgen Exttra sino de AOV (Aceite de Oliva Virgen). Un informe que podéis consultar en este enlace
Ante este informe el sector no ha tardado en reaccionar y ha emitido un comunicado para rebatir ese informe bajo el título “Pureza al alza”, la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA) quieren precisar:
ANIERAC es la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles fue fundada en 1963 y cuenta con cerca de 60 asociados. Entre ellos se encuentran las empresas envasadoras más representativas del mercado español, tanto por volumen de negocio como por su especial relevancia a nivel nacional, provincial o local. Las empresas de ANIERAC representan más del 80% del mercado nacional de aceites vegetales comestibles (el 65% de los aceites de oliva y el 98% del resto de los aceites vegetales).
ASOLIVA es La Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva opera con este nombre desde 1985, aunque existe desde 1928 bajo diferentes denominaciones. Cuenta con 50 empresas exportadoras que representan entre el 90% y el 95% de la exportación nacional de aceite envasado y entre el 40 y el 45% de la exportación a granel.