El turismo, pieza fundamental para el crecimiento económico de la provincia

Escucha el programa especial de COPE Jaén dedicado al sector turístico, que ha sido emitido este mediodía con motivo del Consejo Provincial de Turismo 

Diputación de Jaén

Consejo Provincial de Turismo

Tomás DíazÁngel López

Jaén - Publicado el

2 min lectura

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha presidido el Consejo Provincial de Turismo, en el que se ha puesto en valor el desarrollo de los planes turísticos en Jaén, con una inversión que supera los 70 millones de euros, y se han analizado los datos turísticos acumulados hasta julio de 2025. Con motivo de este encuentro, COPE Jaén emite un programa especial, que ya puedes escuchar de forma completa. 

Acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, Reyes subrayó que actualmente la Diputación gestiona una decena de proyectos por valor de 22,5 millones de euros, enmarcados en los planes de sostenibilidad turística en destino y en el programa Impulsa Patrimonio, financiados con fondos europeos gestionados por los gobiernos locales.

Entre las actuaciones en marcha destacan los planes turísticos en los parques naturales de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Mágina, OleotourJaén, la plataforma inteligente de destino o la recuperación de la iglesia de Santo Domingo en la capital. Además, ya se han concluido proyectos como el de fortalecimiento de la actividad comercial en las zonas turísticas de Baeza y Cazorla y el Camino Mozárabe de Santiago Turístico e Inteligente, desarrollado junto a otras diputaciones andaluzas y extremeñas. Este mes también finalizará el programa Experiencias Marca España de Oleoturismo, coordinado por la Diputación de Jaén. 

 Datos turísticos de Jaén hasta julio de 2025  

El Consejo también sirvió para analizar los indicadores turísticos de la provincia. En julio se registraron 65.571 viajeros y 135.815 pernoctaciones, lo que supone un descenso interanual del 4,21% y del 8,36%, respectivamente. En el acumulado de enero a julio, Jaén alcanzó los 409.116 visitantes (un 1,8% menos) y 773.813 pernoctaciones (un 2,6% menos).

 No obstante, Reyes destacó el buen comportamiento de otros indicadores clave: El turismo generó 104,2 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior; la  estancia media aumentó hasta los 2,7 días; el gasto medio diario se situó en 90 euros; Jaén es la provincia mejor valorada de Andalucía, con una nota de 9,43 sobre 10.  

 “Estamos trabajando por un modelo turístico sostenible, de calidad, que genere riqueza y empleo en nuestros pueblos y ciudades”, recalcó Reyes, quien hizo hincapié en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada para superar la estacionalidad y consolidar a Jaén como provincia de destino.  

 Durante la reunión se presentó también el plan de promoción turística de Jaén para el último trimestre de 2025, que incluye la participación en ferias como Ibercaza, Tierra Adentro, World Travel Market en Londres o Intur en Valladolid. Asimismo, la Diputación impulsará viajes de familiarización, jornadas profesionales en distintas regiones españolas y Portugal, y la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que se celebrará en Jaén y Úbeda en noviembre.  

Temas relacionados