El renacer industrial toma forma: presentado el Santana Pickup T1+ con el lema “Linares ha vuelto”
El nuevo vehículo competirá en el Dakar 2026 de la mano de Jesús Calleja y marcará el inicio de la nueva etapa automotriz en el Parque Tecnológico Santana
El renacer industrial toma forma: presentado el Santana Pickup T1+ con el lema “Linares ha vuelto”
Jaén - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En un escenario cargado de emoción industrial, orgullo local y alta tecnología, el Santana Racing Team ha presentado en el Nasser Racing Camp (Barcelona) el Santana Pickup T1+, el vehículo con el que la marca competirá en el Dakar 2026. El lanzamiento supone un golpe sobre la mesa del sector de la automoción y un mensaje directo al mundo: Linares vuelve a producir vehículos capaces de desafiar desiertos, dunas y mercados internacionales.
La presentación ha contado con la presencia del aventurero y comunicador Jesús Calleja, piloto oficial del equipo, y con Edu Blanco, CEO y cofundador de Santana Motors, que asumirá el rol de copiloto. Un tándem que promete espectáculo, velocidad y visibilidad mundial para la marca y para la ciudad.
El teniente de alcalde y concejal de Industria, Empresa y Empleo, Raúl Caro-Accino, subrayó la relevancia histórica de este hito afirmando que “el evento ha tenido como objetivo consolidar el posicionamiento de Santana Motors como marca europea de referencia en el Dakar 2026, mostrando su capacidad técnica, su espíritu aventurero y el regreso histórico a la competición”. Destacó también la dimensión emocional y productiva para la ciudad al afirmar que “significa el regreso de la marca Santana y que volvamos a ver salir vehículos por la puerta principal del Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana, una vez que la fábrica esté a pleno rendimiento en 2026. Sin duda, es una gran noticia para esta ciudad”.
El nuevo vehículo competirá en el Dakar 2026 de la mano de Jesús Calleja y marcará el inicio de la nueva etapa automotriz en el Parque Tecnológico Santana
El edil puso en valor la estrategia de diversificación industrial que se impulsa desde el Ayuntamiento, destacando “esta política que estamos llevando a cabo de diversificar el Parque, con la llegada de nuevas empresas, que hace que se consolide como un referente y, sobre todo, que tenga la capacidad industrial que nunca debió perder”. Añadió además que “vuelven a producirse vehículos en Linares, con unas perspectivas muy positivas de cara al futuro”, reforzando el mensaje de reactivación económica.
Un Dakar que llevará el nombre de Linares al mundo
Caro-Accino recordó que “el Ayuntamiento patrocina este vehículo que va a correr el Dakar, llevando la marca ‘Linares ha vuelto’ por todo el mundo durante las casi dos semanas que dure la competición. Seguimos posicionando a Linares como un sitio donde invertir y una ciudad industrial que ha vuelto, y destacar también la apuesta que hacen otros agentes socioeconómicos, como la Cámara de Comercio, Cetemet, la empresa MLC o Caja Rural, que también son patrocinadores del vehículo”.
La combinación de instituciones, tecnología, sector empresarial y proyección internacional convierte este proyecto en un pilar clave del nuevo ecosistema industrial de Linares. Un ecosistema que mira a 2026 con la convicción de que la producción de vehículos volverá a ser uno de sus motores económicos.
Linares vuelve. Y esta vez, viene para liderar
El Santana Pickup T1+ no es solo una máquina concebida para competir en el rally más duro del planeta: es el símbolo de una ciudad que se negó a quedarse enterrada bajo los escombros industriales. Con cada nuevo avance, Linares demuestra que sí, que ha vuelto, que produce, que inventa y que su legado automovilístico no era una reliquia, sino un punto de partida.