RECONOCIMIENTO

Pablo TITO, cronista del arte en arcilla: Premio Andaluz a la Artesanía

Una vida dedicada a la arcilla y la escultura en la sexta edición de los Premios de Artesanía

ctv-svh-pablo-tito-premio-andaluz-a-la-artesania-2023-8-1024x682

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En una emotiva ceremonia llevada a cabo el pasado lmes octubre en Antequera, se celebró la sexta edición de los Premios de Artesanía de Andalucía, tal como se había anunciado previamente. Durante este evento, se otorgaron reconocimientos a destacados artesanos andaluces que han contribuido significativamente al campo de la artesanía en la región.Entre los galardonados de este año se encuentra Pablo TITO como “Premio Andaluz a la Artesanía”.

Pablo TITO, recibió el Premio Andaluz a la Artesanía otorgado en julio de este año, de manos de Adolfina Martínez, Secretaria General de Empresa y Trabajo Autónomo. En su discurso de agradecimiento, expresó su gratitud a su familia y amigos, a quienes considera fundamentales en su éxito y dedicación a la artesanía.

Los Premios de Artesanía de Andalucía distinguen la innovación, creatividad, responsabilidad medioambiental, promoción y comercialización a favor de la artesanía. Reconocen a empresas y personas artesanas por su contribución al desarrollo del sector en la comunidad.

Tradición

Pablo TITO, hijo y nieto de alfareros, nació en Úbeda (Jaén) el 5 de abril de 1975. Maestro Artesano de una larga estirpe de alfareros de Úbeda. Artesano “por tradición y vocación”. Siempre siguiendo la técnica de sus maestros, sin dejar de innovar. Unas manos sabias de barro, cronistas del tiempo, que en su alfar (y museo) siguen creando arte.

Su extensa producción artesanal incluye, además de la perpetuación de piezas de uso cotidiano, la elaboración de otras de gran tamaño y finalidad ornamental con una vertiente artística que irrumpe en el mundo de la escultura y traspasa los límites de la alfarería: el modelado en hueco de esculturas de pequeño y gran tamaño, entre las que destacan el diseño y realización del monumento “Los cuatro elementos, homenaje a los alfareros”, para la plaza de la Constitución de Jaén o la realización de dos bustos de Miguel de Cervantes, para la colección de esculturas “Los Quijotes de Paco Tito” de Úbeda y Tarancón.

ctv-i2c-entrega-del-premio-andaluz-a-la-artesania-pablo-tito-foto-de-familia-1024x768

Se siente comprometido con la artesanía ubetense desde su niñez. Un compromiso que parte del respeto y el amor por sus más ancestrales raíces y su necesidad personal y artística de mantenerlas, sin dejar de crecer y reinventarse para dar vida y contextualizar un oficio centenario en un mundo en el que la artesanía y los artesanos son una especie en extinción.

La técnica aprendida de sus mayores, la búsqueda incesante de nuevos caminos y su dilatada experiencia que se traduce en horas y horas de dedicación desde su juventud, hacen de Pablo TITO un alfarero con personalidad propia que da a cada una sus obras la importancia de ser cronista del tiempo y el espacio que habita.

Su producción artesanal incluye, además de la perpetuación de piezas de uso cotidiano, la elaboración de otras de gran tamaño y finalidad ornamental con una vertiente artística que irrumpe en el mundo de la escultura y traspasa los límites de la alfarería: el modelado en hueco de esculturas de pequeño y gran tamaño.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking