Jaén suma 21.000 afiliados más desde 2018 y registra el mayor aumento histórico de empleo femenino

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, defiende que las medidas “han reducido la desigualdad y mejorado la calidad del empleo”, con un SMI que ha subido un 61% desde 2018

Jaén suma 21.000 afiliados más desde 2018 y registra el mayor aumento histórico de empleo femenino

Ángel López

Jaén - Publicado el

2 min lectura

Jaén registra casi 21.000 afiliados más a la Seguridad Social que en 2018, un dato que, según el subdelegado del Gobierno en la provincia, Manuel Fernández, refleja “el éxito de las políticas económicas del Ejecutivo de Pedro Sánchez”.

En una comparecencia pública, Fernández ha puesto en valor el crecimiento del empleo, especialmente el aumento del 25% en la afiliación femenina, lo que se traduce en 14.000 mujeres más trabajando que en 2018. Solo en el último año, la cifra ha subido en 2.358 afiliadas.

“Este Gobierno ha articulado, durante los últimos siete años, medidas de transformación que no solamente han acompañado el crecimiento económico, sino que también están enfocadas a acabar con la brecha de género en la participación en el empleo”, afirmó el subdelegado.

Fernández insistió en que “hoy trabajan en nuestra provincia y en España más mujeres que nunca”, destacando que los datos “confirman, mes tras mes, que vamos por buen camino”. 

 Reforma laboral, SMI y empleo de calidad  

El representante del Gobierno defendió que las políticas económicas han tenido “un impacto directo y positivo en materia de empleo”. “Es evidente que las políticas económicas del Gobierno de España están funcionando. No sólo hay más gente trabajando y cotizando, sino que también hay una mayor calidad en el empleo gracias a la reforma laboral y a las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”, subrayó.

El SMI ha crecido un 61% desde 2018, pasando de 735 a 1.184 euros mensuales, lo que, según Fernández, “ha reducido la desigualdad y la brecha salarial entre trabajadores”. Además, recordó que el 60% de quienes perciben el salario mínimo son mujeres, lo que refuerza el compromiso del Ejecutivo con la igualdad.

“El Gobierno está funcionando y la provincia está avanzando”, sentenció el subdelegado, quien aseguró que estas cifras “desmontan los bulos relativos a la incompatibilidad entre la subida del SMI y la creación de empleo”.

Temas relacionados