Jaén reúne a más de 700 jóvenes cofrades en el Jubileo de la Esperanza

Monseñor Chico Martínez anima a los jóvenes a ser “luz de esperanza”

Jaén reúne a más de 700 jóvenes cofrades en el Jubileo de la Esperanza

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el

4 min lectura

El pasado sábado, víspera de la Presentación del Señor y festividad de la Candelaria, Jaén se convirtió en el punto de encuentro de jóvenes cofrades llegados de toda la Diócesis del Santo Reino. Más de 70 grupos jóvenes, pertenecientes a distintas Cofradías y Hermandades, congregaron a más de 700 chicos y chicas que viven su fe dentro del mundo cofrade.

La jornada, estructurada en varios momentos, culminó con una solemne eucaristía en la Catedral de Jaén, presidida por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez. Con esta celebración, los jóvenes ganaron el Jubileo de la Esperanza.

Jaén reúne a más de 700 jóvenes cofrades en el Jubileo de la Esperanza

La tarde comenzó en la parroquia de Cristo Rey alrededor de las tres, con una adoración ante el Santísimo Sacramento, el testimonio del seminarista Jesús Marchal y un tiempo para la confesión personal. Desde allí, emprendieron el camino hacia la Catedral, acompañados por la imagen de la Virgen de la Esperanza, titular de la Cofradía del Perdón, Amor y Esperanza.

A su llegada al primer templo jiennense, poco antes de las siete de la tarde, dio comienzo la Santa Misa jubilar. Junto a Monseñor Chico Martínez concelebraron el Vicario General, D. Juan Ignacio Damas; el Vicario de la Vicaría I, D. Jesús Millán; el párroco de Cristo Rey, D. Antonio Vela; el Delegado de Cofradías, D. Agustín Rodríguez, y otros miembros del presbiterio diocesano. La celebración contó con el acompañamiento musical del coro de la parroquia San Juan Pablo II, compuesto íntegramente por mujeres.

Un mensaje de esperanza para los jóvenes

Durante su homilía, el Obispo dirigió sus primeras palabras a los jóvenes, alentándolos a ser “luz de esperanza en la sociedad”, tal como indicaba el lema del encuentro: “El lema de este encuentro, «Juventud: luz de esperanza del Santo Reino», nos alienta a ser ese reflejo de la luz de Cristo en nuestra sociedad y en nuestra tierra jienense. Hoy, como jóvenes cofrades, celebramos que nuestra juventud, llena de esperanza nuestra tierra, pues es la que mantiene y mantendrá viva la fe y las tradiciones en nuestra Diócesis”.

Jaén reúne a más de 700 jóvenes cofrades en el Jubileo de la Esperanza

Asimismo, los animó a vivir su fe desde cuatro actitudes fundamentales: “Queridos jóvenes, hoy me gustaría compartir con vosotros cuatro actitudes que considero esenciales para vivir de manera profunda nuestra fe y ser verdaderos cofrades de Cristo. Estas actitudes son las que nos permiten ser verdaderamente discípulos de Jesús y testigos de su luz en medio del mundo”.

La primera de ellas, “Conocer a Jesús”, para lo que los exhortó a no tener miedo: “Ese Jesús que procesionáis por las calles de nuestros pueblos, que veneráis en las imágenes de las cofradías, es el mismo que nos llama a ser sus discípulos”.

También les pidió “Acoger el Amor de Jesús”, recordándoles que “El Señor quiere amarnos, y nos invita a acoger su amor en nuestros corazones. ¡No tengáis miedo de dejaros amar por Él! En sus brazos encontramos el amor incondicional que nos fortalece, que nos da esperanza, y que nos llena de generosidad”.

Los exhortó a la humildad: “No debemos anteponer nuestra voluntad a la de Él. En el camino de la fe, ser humildes es aprender a reconocer que Dios tiene un plan para nosotros, y que cada paso que demos debe estar alineado con Su voluntad”.

Finalmente, les pidió fidelidad: “Nosotros, como jóvenes cofrades, estamos llamados a ser fieles a Él, a seguirle siempre, incluso cuando la vida se nos presenta difícil. Las heridas de las derrotas, las frustraciones y las decepciones son parte de nuestra historia, pero Jesús está siempre dispuesto a ofrecer su amistad y su consuelo en esos momentos”.

Jaén reúne a más de 700 jóvenes cofrades en el Jubileo de la Esperanza

En el marco del 1700 aniversario del Credo Niceno, se profesó la fe, y posteriormente, voluntarios de Cáritas expusieron el fin solidario del Jubileo, destinado a la lucha contra la trata de personas.

Tras la comunión y antes de la bendición del Obispo con el Santo Rostro, se anunció que la ciudad de Úbeda acogerá la próxima edición del IV Encuentro Cofrade.

El Delegado de Religiosidad Popular agradeció el esfuerzo y la labor realizada por la Agrupación de Cofradías de Jaén durante meses para hacer posible este evento, considerado un día grande para el mundo cofrade y para la Iglesia del Santo Reino.

Jaén reúne a más de 700 jóvenes cofrades en el Jubileo de la Esperanza

La jornada concluyó con el regreso de la Virgen de la Esperanza a su sede canónica, acompañada por cientos de devotos. Su presencia en la Catedral marcó un momento histórico, pues no había entrado oficialmente en el templo desde el aniversario de la declaración del dogma de la Inmaculada.