Jaén ofrece las claves para defenderse de los abusos en la telefonía y las compras online

Una jornada de consumo analiza los principales quebraderos de cabeza de los usuarios y las herramientas para hacer valer sus derechos de forma efectiva

Ángel López

Jaén - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Hotel Xauen de Jaén ha acogido esta mañana una jornada sobre derecho de consumo organizada por la Federación Provincial de Asociaciones de Consumidores y Usuarios Tres Morillas y la Diputación de Jaén. El encuentro ha contado con la participación del diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo; la concejala de Promoción Económica y Consumo, Isabel Cano-Caballero, y la presidenta de la federación, Marta Martínez, con el objetivo de dar a conocer a los ciudadanos las herramientas disponibles para defender sus derechos.

 Un problema del día a día  

José Luis Hidalgo ha señalado que, si bien las compras por Internet "forman parte de nuestro día a día", también "se nos pueden convertir en un serio problema" a la hora de gestionar devoluciones o cargos no regulares. Asimismo, ha destacado que las reclamaciones de telefonía "siguen siendo un verdadero quebradero de cabeza para muchos consumidores y usuarios" que no saben cómo actuar ante facturas erróneas o servicios no contratados.

Los consumidores no saben dónde y cómo reclamar cuando sus derechos son vulnerados"

José Luis Hidalgo

La presidenta de 'Tres Morillas', Marta Martínez, ha justificado la "asistencia masiva" al evento afirmando que "los consumidores no saben dónde y cómo reclamar cuando sus derechos son vulnerados". Por ello, el objetivo de la jornada es que los asistentes conozcan de primera mano "las herramientas que las administraciones ponen a nuestra disposición para que se ejerzan nuestros derechos", en palabras de Hidalgo.

 El arbitraje como solución  

Por su parte, Isabel Cano-Caballero ha presentado la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Jaén como una vía "muy fácil de gestionar". Según ha informado, el año pasado se resolvieron "una media de unos 50 laudos arbitrales", de los cuales 35 tuvieron un resultado positivo para el consumidor. Actualmente, cerca de 80 empresas de la provincia están adheridas a este sistema de resolución de conflictos.

La concejala ha concluido mostrando su convencimiento de que el arbitraje es la mejor vía para resolver disputas. "Estamos convencidos que es la única manera de solucionar conflictos, siempre y cuando con el entendimiento y la colaboración mutua", ha asegurado.