Jaén da la bienvenida a la Navidad con 115 actividades, un videomapping 3D y 5,5 millones de luces LED

La programación para 2025-2026 incluye conciertos, mercados y una espectacular cabalgata para llenar de magia cada rincón de la ciudad

Jaén da la bienvenida a la Navidad con 115 actividades, un videomapping 3D y 5,5 millones de luces LED

Ángel López

Jaén - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Jaén, con el alcalde Julio Millán a la cabeza, ha presentado la programación oficial de Navidad y Reyes 2025-2026, un ambicioso calendario con 115 actividades y un presupuesto de 160.229 euros para llevar el espíritu navideño a toda la ciudad.

El alcalde ha destacado que la Navidad “es tiempo de alegría, renovación, encuentro e ilusión”, y ha animado a jiennenses y visitantes a disfrutar del comercio tradicional y la gastronomía local. En su intervención, Millán lamentó “no haber podido contar con el tranvía en funcionamiento, algo que todos queríamos”.

Encendido y grandes novedades

El pistoletazo de salida será el 5 de diciembre con la inauguración del alumbrado en la calle Bernabé Soriano. La ciudad se iluminará con 5,5 millones de luces LED de bajo consumo, 220 arcos y nuevas estructuras, como una estrella piramidal gigante en la Plaza de Santa María.

Como gran novedad, la fachada del Ayuntamiento acogerá un videomapping en 3D a partir del 19 de diciembre. Este espectáculo visual inmersivo narrará el Nacimiento de Jesús y contará con varios pases diarios a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas.

Tradición, música y espectáculos

No faltarán las tradiciones, como la ruta de belenes del concurso municipal “Ciudad de Jaén”. Además, la Plaza de la Constitución será el epicentro de la fiesta con un Mercado Navideño de 33 puestos, un carrusel antiguo, un buzón mágico y el tren navideño.

La música será un pilar fundamental con 66 conciertos, charangas y zambombas en distintos barrios. Por su parte, los teatros Darymelia e Infanta Leonor ofrecerán 21 espectáculos, incluyendo el estreno nacional de El Cascanueces y el concierto de Miguel Poveda.

La concejala de Cultura, María Espejo, ha animado a la ciudadanía a participar y ha reafirmado el compromiso del consistorio. “El Ayuntamiento reafirma así su compromiso de ofrecer una Navidad participativa, diversa y accesible que la ciudadanía jiennense merece”, ha indicado.

El broche de oro: la Cabalgata de Reyes

El gran final llegará el 5 de enero con la Cabalgata de Reyes Magos “Jaén, cajita de Navidad Mágica”. El cortejo contará con 6 carrozas infantiles, los tres tronos reales y un séquito de 633 participantes que recorrerán 5 kilómetros. Se repartirán 6.900 kilos de caramelos y 6.000 bolsas de patatas fritas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados