La Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén 2025: un homenaje al oro líquido y a la excelencia del AOVE jiennense
Martos se convertirá en el epicentro del AOVE temprano con más de 100 expositores y medio centenar de actividades dedicadas al oro líquido jiennense
La Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén 2025: un homenaje al oro líquido y a la excelencia del AOVE jiennense
Jaén - Publicado el
2 min lectura
La Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén 2025 se prepara para celebrar su duodécima edición con más fuerza que nunca. Este evento, referente en el mundo del aceite de oliva virgen extra (AOVE), reunirá en Martos a un centenar de expositores y más de medio centenar de actividades dedicadas a los aceites tempranos jiennenses, auténticos protagonistas del encuentro.
Durante los días 8 y 9 de noviembre, Martos volverá a convertirse en el epicentro del oleoturismo en Jaén, acogiendo esta cita que combina cultura, gastronomía, tradición y sostenibilidad. Posteriormente, el evento se trasladará a Fuenlabrada (Madrid) del 14 al 16 de noviembre, llevando el aroma del mejor aceite del mundo hasta la capital.
Un escaparate para los mejores aceites del mundo
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, destacó que esta fiesta “representa el mejor escaparate para los mejores aceites del mundo, que son los de la provincia de Jaén”, y añadió que supone “un estímulo y un reconocimiento al esfuerzo y a la apuesta por la calidad” del sector olivarero.
La Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén 2025: un homenaje al oro líquido y a la excelencia del AOVE jiennense
Además, subrayó que el evento “es un golpe de autoestima y de orgullo de nuestros agricultores y agricultoras, por producir este excepcional y auténtico oro líquido”.
Por su parte, el alcalde de Martos, Emilio Torres, señaló que acoger esta celebración “es el mejor escaparate para proyectar las virtudes saludables y gastronómicas del aceite de cosecha temprana”, además de reforzar la imagen turística y patrimonial de la ciudad.
Aceite de oliva, turismo y sostenibilidad
El recinto ferial de Martos será el punto de encuentro de más de 100 expositores, principalmente de aceite de oliva virgen extra temprano, además de marcas de cosmética natural y artesanía relacionada con el olivar. Según Reyes, “cada vez son más las empresas que quieren estar en esta feria”, lo que demuestra el creciente interés por la innovación y la calidad dentro del sector.
La programación incluirá catas guiadas, actuaciones musicales y de humor, rutas cicloturistas, visitas a almazaras y recorridos por los olivos centenarios, todo un plan para disfrutar del oleoturismo sostenible en Jaén.
Invitados de honor y embajadores del AOVE
El pregón inaugural estará a cargo del periodista Javier Ruiz, presentador de “Mañaneros” en TVE, quien mantiene un vínculo especial con la provincia: “ha pasado muchos de sus veranos en Siles, en casa de su abuela”, comentó Reyes.
Asimismo, el embajador del aceite 2025 será Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de Europa Press y productor del AOVE ecológico 12.000 Royales, elaborado con la variedad royal, autóctona de la Sierra de Cazorla.
Un evento que trasciende fronteras
Tras su paso por Martos, la Fiesta del Primer Aceite de Jaén se trasladará a Fuenlabrada, donde reunirá a 35 expositores en una cita que busca acercar el AOVE jiennense al público madrileño. Con esta expansión, el evento reafirma su papel como embajador internacional del aceite de oliva de Jaén, símbolo de calidad, sostenibilidad y orgullo andaluz.