La Diputación de Jaén presenta un presupuesto "de récord" para 2026 centrado en la inversión y el reto demográfico
Las cuentas, que ascienden a 397,5 millones de euros, priorizan la lucha contra la sequía, las políticas sociales y el apoyo a los municipios más pequeños
Jaén - Publicado el
2 min lectura
La vicepresidenta de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, ha presentado los presupuestos de la provincia para 2026, que alcanzan una cifra récord de 397,5 millones de euros. Las cuentas, calificadas como "muy positivas" por el Consejo Económico y Social (CES), suponen una inversión de 642,5 euros por habitante y han sido destacadas por su alto nivel de ejecución, que alcanzó el 95 % en el ejercicio anterior.
Inversión histórica y lucha contra la sequía
El presupuesto es calificado como "expansivo" y bate récords en la serie histórica con 82 millones de euros destinados a inversión. Una de las prioridades es la lucha contra la sequía, para la que se ha habilitado una partida de 6,3 millones de euros enmarcada en un convenio con el Ministerio para la Transición Ecológica para modernizar infraestructuras hidráulicas.
Apuesta por las infraestructuras y el bienestar social
En materia de infraestructuras, se destinarán 25 millones de euros a carreteras, con especial atención a los pequeños municipios para mejorar la cohesión territorial. Además, las políticas sociales experimentan un crecimiento significativo, alcanzando los 121 millones de euros, lo que supone 11 millones más que el año anterior.
Dentro de las políticas sociales, destaca el aumento de la partida de ayuda a domicilio, que pasa de 66,3 a 73 millones de euros. Como medida innovadora, se ha creado una ayuda de hasta 10.000 euros para jóvenes que adquieran una vivienda en la comarca de Segura para "atraer también a jóvenes de otros lugares que quieran establecerse en la provincia" y "favorecer la reconstrucción de los cascos históricos".
Atraer también a jóvenes de otros lugares que quieran establecerse en la provincia"
Modernización, empleo y nuevos servicios
El presupuesto también impulsa la modernización de los ayuntamientos con el mantenimiento de una plataforma digital. Asimismo, se contempla la apertura de dos nuevos parques de bomberos en Martos y Alcalá la Real, con una inversión de 5 millones en construcción, y se mantiene una convocatoria de 3 millones de euros para empresas que generen 15 o más empleos.
Pilar Parra ha defendido la ambición de las cuentas para consolidar servicios de calidad y apoyar a los más desfavorecidos. La vicepresidenta ha afirmado que, de los 16 presupuestos que ha presentado, este "es el mejor presupuesto que puede ofrecer la provincia de Jaén a la provincia de Jaén, sabiendo que es limitado".
Es el mejor presupuesto que puede ofrecer la provincia de Jaén a la provincia de Jaén"