El Ayuntamiento de Andújar responde a la denuncia de los bomberos: anuncia nuevas plazas, defiende los servicios mínimos y agradece la actuación

La corporación admite que la plantilla no ha crecido desde 2013, pero asegura que ya hay procesos en marcha para ampliarla. Mientras tanto, insiste en que se cubren los mínimos y se felicita la profesionalidad de los efectivos

El Ayuntamiento de Andújar responde a la denuncia de los bomberos: anuncia nuevas plazas, defiende los servicios mínimos y agradece la actuación

Ángel López

Jaén - Publicado el

3 min lectura

Tras la estremecedora denuncia realizada por los tres bomberos de guardia que intervinieron el pasado lunes en un incendio en una quinta planta de la calle Corredera Capuchinos, el Ayuntamiento de Andújar ha hecho pública su respuesta. El comunicado municipal reconoce que la plantilla no ha aumentado desde 2013, aunque asegura que ya hay nuevas plazas aprobadas en trámite y defiende que se cumplen los servicios mínimos establecidos.

La intervención, relatada por los propios bomberos, puso en evidencia la falta de personal operativo: solo tres bomberos respondieron inicialmente al aviso, tras haber estado desplazados en un incendio de pastos. Uno de ellos sufrió un golpe de calor y otro, desorientado y sin aire, tuvo que refugiarse en un balcón para recolocarse la máscara. “Ha estado a punto de pasarnos una desgracia”, escribieron en un comunicado que rápidamente se difundió en redes sociales y medios locales.

 La plantilla, congelada desde 2013  

El Ayuntamiento admite en su respuesta que la plantilla del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento está compuesta por 20 bomberos más el jefe del servicio, y que no se ha ampliado desde hace más de una década. Según el consistorio, esta situación fue heredada de los dos mandatos anteriores, en los que “no se incrementó ni un solo efectivo del servicio”.

Para revertir esta situación, el actual equipo de gobierno asegura haber aprobado ya una oferta de empleo público con tres nuevas plazas, cuya convocatoria se tramitará conforme a los plazos legales establecidos. A esto se suma una cuarta plaza de estabilización, correspondiente a la categoría de conductor-bombero, cuyo examen está previsto para el próximo mes de septiembre. 

Sobre turnos, bajas y mínimos  

Uno de los aspectos más cuestionados en el comunicado de los bomberos fue la presencia mínima de efectivos en servicio activo, lo que les obliga a realizar tareas múltiples —como conducción, extinción, comunicación, coordinación y rescate— de forma simultánea, y sin posibilidad de trabajar en binomio como marcan los protocolos de seguridad.

El Ayuntamiento, sin embargo, responde que “los turnos y horarios son aprobados anualmente por la Jefatura de Bomberos”, y que el consistorio “en ningún caso decide los cuadrantes de vacaciones ni el número de efectivos que rotan en cada turno”. Asegura también que se vela “por el cumplimiento riguroso de los servicios mínimos”, fijados en tres bomberos por turno, y que “las bajas se cubren con horas extra remuneradas”

 Reconocimiento a la actuación de los efectivos  

Pese a las críticas recibidas, el Ayuntamiento ha querido destacar la labor de los intervinientes en el siniestro. En palabras del propio comunicado: “Felicitamos a los efectivos que ayer realizaron una complicada intervención en un bloque de viviendas del municipio, poniendo, como siempre, su profesionalidad y su esfuerzo al servicio de los andujareños”.

Y añade:  “Este pueblo y este Ayuntamiento se enorgullece del trabajo que desempeñan en todas sus intervenciones”.   

  Una denuncia que no se apaga  

Mientras tanto, el relato de los tres bomberos implicados sigue resonando entre los ciudadanos. En él, describen una intervención marcada por la soledad operativa, la falta de coordinación por ausencia de un operador de comunicaciones, y el hecho de que “no podemos evacuar a los atrapados en el 6º porque nos falta personal”.

Uno de los momentos más duros fue cuando un bombero tuvo que salir “a duras penas por agotamiento extremo y golpe de calor”, mientras que su compañero “no contesta a la llamada del jefe de dotación”, lo que obligó a iniciar una búsqueda urgente junto a la Policía Nacional. Ambos fueron encontrados con 38,7°C de temperatura corporal, y tratados en el lugar por los sanitarios.

El comunicado terminaba con una frase contundente: “¿Hasta cuándo nos van a tener en estas condiciones?”

Temas relacionados