El capital privado: una alternativa en auge
Antonio Hernández Bernal, asesor de inversiones de Renta 4 Banco Jaén, analiza las claves, oportunidades y riesgos del capital privado
Jaén - Publicado el
1 min lectura
En el programa de hoy, Antonio Hernández Bernal, asesor de inversiones de Renta 4 Banco Jaén, nos habla sobre el capital privado o private equity, una forma de inversión alternativa que está ganando protagonismo. A diferencia de las inversiones tradicionales en bolsa, el capital privado se dirige a empresas no cotizadas, mediante fondos especializados que adquieren, desarrollan y luego venden estas compañías para obtener rentabilidad.
Existen diversas estrategias dentro de este ámbito, como el venture capital para startups, el growth equity para empresas en expansión, o los buyouts de compañías consolidadas. Antonio destaca que el capital privado ofrece un alto potencial de rentabilidad y una interesante diversificación respecto a los mercados públicos.
No obstante, advierte sobre riesgos como la falta de liquidez, menor visibilidad de la inversión y dependencia de la gestión profesional. Aunque históricamente reservado a grandes patrimonios, hoy existen vías más accesibles para inversores particulares, aunque siguen requiriendo un análisis riguroso y compromiso a largo plazo.