Linares da un golpe de efecto con su nueva residencia para talentos del tenis de mesa
El proyecto busca atraer a jóvenes promesas y consolidar la ciudad como referente nacional en tecnificación
En marcha la adecuación del edificio del Parque de Deportes San José para albergar una residencia de tecnificación y formación deportiva de tenis de mesa
Jaén - Publicado el
2 min lectura
La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, acompañada por el concejal-delegado de Deportes, Martín de la Torre, ha visitado este jueves las obras de adecuación que se están llevando a cabo en el edificio central del Parque Municipal de Deportes San José. Se trata de una actuación clave para la creación de una residencia de tecnificación y formación deportiva especializada en tenis de mesa, disciplina en auge en la ciudad.
La intervención, que forma parte de una estrategia municipal para consolidar a Linares como un referente deportivo en Andalucía, contempla en esta primera fase una inversión de 250.000 euros. Los trabajos se centran en la remodelación de la primera planta del inmueble, donde se habilitarán espacios habitacionales y comunes destinados a jóvenes promesas de esta disciplina.
“Desde el equipo de Gobierno estamos apostando por el deporte, por los deportistas y por ofrecerles unas instalaciones dignas, y prueba de ello es esta obra que visitamos hoy, pero también las obras que tenemos acometidas en el Estadio Municipal de Linarejos o en el Polideportivo Mariano de la Paz”, ha manifestado la alcaldesa durante la visita.
Por su parte, el concejal Martín de la Torre ha avanzado algunos detalles del proyecto: “La futura residencia podrá dar alojamiento a más de una treintena de deportistas, ya que contará con 16 habitaciones dobles y una adaptada, además de aseos y una sala central”.
El proyecto no solo responde a una necesidad de alojamiento para deportistas que entrenan en la ciudad, sino que también pretende atraer a talentos de fuera, convirtiendo a Linares en un centro de referencia en tecnificación de tenis de mesa a nivel nacional.
La iniciativa cuenta con el respaldo de diferentes clubes y federaciones deportivas, y se enmarca dentro de la estrategia municipal de rehabilitación y aprovechamiento de instalaciones existentes, apostando por un modelo de ciudad que fomente el deporte base y de alto rendimiento.
Está previsto que las obras de esta primera fase finalicen antes de que acabe el año, momento en el cual se prevé iniciar la siguiente etapa del proyecto, que incluiría mejoras en zonas comunes y servicios complementarios.