Renta 4 Banco desvela los errores financieros que te exponen a las estafas
Antonio Hernández Bernal detalla en Herrera en COPE los fallos más comunes y las señales para detectar los engaños de inversión
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En el espacio semanal sobre economía y finanzas de Herrera en COPE Jaén con Renta 4 Banco, Antonio Hernández Bernal ha analizado los errores financieros más comunes que se convierten en la puerta de entrada a estafas de inversión cada vez más sofisticadas. El experto ha iniciado su intervención con un balance de los mercados, que han estado marcados por la volatilidad y la recogida de beneficios, dejando las principales bolsas prácticamente planas.
El atractivo de lo imposible: ¿por qué caemos?
Hernández Bernal ha explicado que la idea de ganar dinero rápidamente tiene un atractivo casi universal, amplificado en los últimos años por las redes sociales. "Mucha gente que termina siendo víctima no cae por falta de inteligencia, sino por hábitos financieros que la van debilitando", ha señalado. El boom de las criptomonedas en 2021 es un claro ejemplo, donde miles de inversores entraron en activos volátiles sin comprender su naturaleza, atraídos solo por las subidas.
La promesa de rentabilidad inmediata y garantizada es el primer indicio de que no es una inversión, sino una ilusión"
Según el experto, este comportamiento responde a un sesgo psicológico que sobrevalora los casos de éxito e ignora el riesgo. Ha subrayado que "toda inversión legítima se basa en una relación proporcional entre riesgo y rentabilidad, en la liquidez disponible y en un horizonte temporal claro". Por ello, ha advertido de que la promesa de rentabilidad inmediata y garantizada es el principal indicio de que la oferta "no es una inversión, sino una ilusión diseñada para captar dinero rápido".
Las estafas financieras funcionan porque manipulan emociones muy básicas, como la urgencia, la escasez y la sensación de exclusividad. Hernández Bernal ha recordado que la CNMV publica constantemente listas de entidades no autorizadas que siguen un patrón claro: un contacto inesperado, promesas de resultados sorprendentes y la presión de que la oportunidad es limitada. El paso clave que casi nadie da es verificar si la entidad está registrada en los organismos oficiales, una comprobación que "lleva menos de medio minuto".
Invertir sin entender: un riesgo silencioso
Otro error común es invertir en productos populares sin comprenderlos, como ocurrió con las preferentes. "Una inversión solo es adecuada cuando el inversor entiende qué puede salir mal, cuánto puede perder y durante cuánto tiempo debe mantener su posición", ha insistido Bernal. La falta de comprensión es una vulnerabilidad crítica ante productos complejos.
Si no podemos explicar con claridad el peor escenario, probablemente no entendemos el producto"
Para evitar estos errores, Hernández Bernal ha destacado que la comprensión es la primera barrera de protección. "Si no podemos explicar con claridad el peor escenario, probablemente no entendemos el producto y, por lo tanto, no deberíamos estar en él", ha concluido. Para quienes busquen asesoramiento, ha recordado que pueden contactar con Renta 4 Banco Jaén en la Avenida de Madrid número 15, en el teléfono 953 29 58 44 o en el correo jaen@renta4.es.