AYUDAS AL CAMPO
La Junta de Andalucía impulsa una línea de préstamos sin avales para agricultores andaluces
Con estos préstamos, de hasta 200.000 euros, el campo tendrá créditos para capital circulante con ayudas para el interés durante dos años
ctv-eq9-steven-weeks-dupfowqi6oi-unsplash
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento sobre una nueva línea de créditos diseñada para apoyar a los profesionales del sector agrario en momentos de dificultad económica. Esta iniciativa busca proporcionar liquidez a los agricultores y ganaderos que enfrentan desafíos debido a la creciente inflación, sequía y aumento de los costos de producción, lo que afecta la rentabilidad de sus explotaciones.
Los préstamos de esta nueva línea están dirigidos a ayudar con el capital circulante necesario para hacer frente a los gastos corrientes en las explotaciones agrícolas y empresas del sector. Entre los gastos que se cubrirán se encuentran el pago de nóminas, energía eléctrica, gasóleo, piensos, fertilizantes y otros insumos esenciales para la actividad agrícola y ganadera.
La Junta de Andalucía ha decidido subvencionar dos puntos del tipo de interés de estos créditos durante los próximos dos años. Además, los préstamos pueden alcanzar hasta 200.000 euros sin necesidad de garantía o límite de gastos, lo que beneficiará a los profesionales del campo andaluz, ya que no se les requerirá presentar avales para acceder a estos fondos. Esta medida representa una mejora en comparación con el instrumento financiero aprobado en 2020.
Esta línea de créditos no solo está dirigida a agricultores y ganaderos individuales, sino que se amplía para incluir a todo el sector agrario andaluz. De esta manera, se busca fortalecer y apoyar a toda la industria agrícola y ganadera en la región.
Además de esta nueva medida, el Gobierno andaluz ha implementado otras acciones de apoyo al campo, como subvenciones para la instalación de abrevaderos y ayudas de minimis específicas para sectores afectados por la sequía, como la apicultura, los castaños y el viñedo de vinificación. También se tienen previstas convocatorias de incentivos para respaldar los costos relacionados con infraestructuras de almacenamiento y transporte de agua en septiembre, con un presupuesto total de cinco millones de euros.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno de Andalucía en apoyar y fortalecer el sector agrario y ganadero, brindando soluciones financieras y medidas concretas para afrontar los desafíos actuales y la escasez de agua que afecta a la región.