Segunda "peor cosecha" de la historia en el olivar de Jaén
Se perderán más de 1.000 millones de eruso al encadenar, por culpa de la sequía, otra campaña con mermas en la producción media del 70%
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé que elsector productor de la provincia ingrese la próxima campaña 1.000 millonesde euros menos que en una temporada de producción normal. El presidentede la organización, José Manuel Espejo, fundamenta el pronóstico en la bajacosecha estimada por la persistencia de la sequía.
Espejo aclara que hasta ahora no se habían producido dos cosechas bajasconsecutivas, lo que agrava la situación del sector, que por segundo añoseguido perderá renta por la falta de precipitaciones, lo que repercutetambién en el empleo agrario. En este sentido, el presidente deCooperativas pronostica la pérdida de 150 millones de euros en jornales.La relación directa de la economía de los municipios de Jaén con laproducción oleícola explica la preocupación de la organización, que, paracombatir el problema, impulsa acuerdos entre cooperativas al objeto dereducir costes en una situación excepcional.
Al respecto, Espejo resalta lapetición realizada a tres administraciones publicas (Gobierno, Junta yDiputación) con una doble finalidad: proteger el empleo y evitar el éxodo delos jóvenes vinculados a la actividad agrícola.“Al reducirse el número de jornales en la campaña por segundo añoconsecutivo corremos el riesgo de que los jóvenes abandonen Jaén paratrabajar en otros sectores”, alerta el presidente de Cooperativas, quien lespide a ellos y al conjunto del sector que participen en la manifestaciónconvocada para el próximo 5 de septiembre en Córdoba. En ella losasistentes exigirán a los ministros europeos la modificación de lasnormativas actuales “tan lesivas para el sector agrícola y ganadero”