Lo que hay que mirar en la etiqueta antes de comprar cosméticos

Hay que estar especialmente vigilantes si se padece algún tipo de alergia hacia determinados componentes de estos productos

ctv-rbp-1692009240603cosmeticos est

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Existe una gran variedad de productos cosméticos, con diferentes funciones, sean estéticas o para la salud-higiene de la piel, el cabello, uñas, etcétera, y presentados como cremas, lociones, leches, pomadas, geles, polvos o esmaltes.

La Dirección General de Consumo destaca que, a la hora de adquirir un cosmético, entre los aspectos fundamentales se encuentra la información que recibimos. La más importante es la que contiene el etiquetado, de manera que la persona usuaria puede obtener una información completa mediante la que se identifica el producto, su función y los ingredientes que contiene, así como donde se describe el modo de empleo o las precauciones o advertencias.

La etiqueta se erige como una garantía de seguridad del producto. En caso de no entender algún aspecto del etiquetado, debemos consultar al personal especializado del establecimiento.

Asimismo, en base a esta información, hay que estar especialmente vigilantes si se padece de algún tipo de alergia o irritación respecto a algún producto determinado. Normalmente, son los perfumes y conservantes contenidos en los cosméticos los causantes de las reacciones. De este modo, si se padeciera alguna alergia o antecedente, debe desconfiarse del término 'hipoalergénico' y revisar con detalle los componentes del producto.

10 COSAS A TENER EN CUENTA

En la etiqueta de los productos cosméticos es importante proporcionar información precisa y completa para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre el uso de los productos. Aquí hay algunas cosas clave que debes tener en cuenta al diseñar la etiqueta de los cosméticos: