El precio del aceite de oliva sigue sin tocar techo. Subidas del 75% en tan sólo un mes

La asociación Facua-Consumidores en Acción ya ha puesto esta subida en conocimiento del Ministerio de Consumo pafra que actue ante la imparable subida

ctv-mfh-olive-oil-7336404 1280

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La organización FACUA ha realizado un análisis comparativo en 345 precios de 70 marcas diferentes de aceites de oliva virgen o virgen extra, en distintos formatos (plástico, cristal, lata o spray), a la venta en algunas de las principales cadenas de supermercados e hipermercados del país. Así, se han analizado precios en establecimientos de Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Lidl, Aldi, Eroski y Carrefour, donde se ha comparado lo que costaba el aceite de oliva virgen extra el 3 y 4 de septiembre y el 3 de octubre.

La garrafa de plástico de 5 litros de virgen extra Carbonell se vende a comienzos de octubre en Carrefour un 74,8 % más cara que hace un mes, ya que estaba a inicios de septiembre en oferta a 36,95 euros, mientras que actualmente cuesta 64,59 euros, un incremento de 5,53 euros por litro. En Alcampo, esta misma garrafa se vende por 49,99 euros (un 6,3 % más que hace un mes) y en Hipercor por 46,95% (ha subido un 6,8 %).

En segundo lugar en las subidas en un solo mes está en la garrafa de plástico de 5 litros de virgen extra Picual Fuente Sierra en Alcampo, donde ha pasado de 23,81 a 39,99 euros, un 68 % más cara (16,18 euros de variación que representan un incremento de 3,24 euros por litro). En el tercer puesto, el litro de Carbonell virgen extra 100 % Hojiblanca, Arbequina y Picual en Hipercor, que en septiembre las vendía por 9,32 euros y ahora por 14,50 euros, un 55,6 % más (5,18 euros).

De los 345 precios de aceites de oliva virgen y virgen extra recogidos en este estudio, 126 se han encarecido con respecto al precio que tenían a principios de septiembre (el 36,5 %), mientras que 39 de ellos han bajado (el 11,3 %), y los 180 restantes (el 52 %) se venden al mismo precio que hace un mes. Por supermercados, en Hipercor se han encarecido 32 de los 65 aceites contemplados en este estudio (el 49,2 %). En Carrefour, 28 de los 59 productos analizados cuestan más que hace un mes (el 47,4 %) y en Eroski, 27 de los 67 aceites de la muestra (el 40,2 %).

En el lado opuesto está Mercadona y Lidl, que mantienen a día de hoy el mismo precio en sus aceites de oliva con respecto al que tenían a principios de septiembre. En Dia y Aldi, por su parte, solo se ha registrado el encarecimiento de un producto sobre una muestra de 22 y seis precios respectivamente.

FACUA enviará los datos que ha recabado al Ministerio de Consumo en una ampliación de las denuncias presentadas el mes pasado, en las que solicita una investigación sobre los incrementos de márgenes de beneficios que presumiblemente se están produciendo tanto en el aceite de oliva como en el resto de alimentos afectados por la rebaja del IVA y que están prohibidos mientras esté vigente la medida fiscal.