Consejos para evitar resfriarse este otoño
Los resfriados son infecciones virales que afectan principalmente a las vías respiratorias superiores. Los síntomas son congestión nasal, tos, dolor de garganta y estornudos
ctv-pem-cold-2764619 1280
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La prevención de los resfriados en otoño se basa en medidas de higiene, alimentación saludable, ejercicio y cuidado general de la salud. Si bien no se pueden evitar por completo, estas precauciones pueden ayudar a reducir significativamente el riesgo de enfermarse y permitir que disfrutes al máximo del otoño.
Cómo prevenir los resfriados en otoño:
Higiene de manos: Lavarse las manos frecuentemente con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos es una de las medidas más efectivas para prevenir la propagación de virus.
Cubrirse al estornudar o toser: Use pañuelos desechables o la parte interna del codo para cubrirse la boca y la nariz al estornudar o toser. Esto evita la dispersión de partículas infecciosas.
Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Si alguien a tu alrededor está enfermo, trata de mantener distancia para evitar el contagio.
Vacunación: Consulta a tu médico acerca de las vacunas disponibles, como la vacuna contra la gripe. La vacunación puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias.
Ventilación: Asegúrate de que los espacios interiores estén bien ventilados para reducir la concentración de virus en el aire.
Dieta equilibrada: Mantener una alimentación rica en frutas, verduras y alimentos ricos en vitaminas y minerales fortalece el sistema inmunológico.
Hidratación y descanso: Beber suficiente agua y dormir lo necesario son esenciales para mantener el sistema inmunológico en su mejor estado.
Ejercicio regular: Mantenerse activo de manera regular puede mejorar la salud general y fortalecer la inmunidad.
Reducción del estrés: El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, puede ser beneficioso.
Mascarillas y distanciamiento social: Si la propagación de enfermedades es alta en tu área, considera el uso de mascarillas y practica el distanciamiento social.