COVID-19

Así está la pandemia de coronavirus en la provincia de Jaén

Alivio en los municipios con toque de queda al reducirse la incidencia por debajo del millar mientas que Salud realiza esta semana cribados en cinco municipios jiennenses

ctv-q4t-covid-6517476 1920

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Los municipios jiennenses de Bailén, Mengíbar y Villanueva del Arzobispo, actualmente con toque de queda vigente entre las 2,00 y las 7,00 horas, respiran un poco más aliviados tras disminuir los contagios por coronavirus y lograr reducir por debajo del millar su tasa de incidencia en los últimos días.

La limitación de la libertad de circulación de las personas en vías y espacios públicos, conocido popularmente como toque de queda, entró en vigor en Bailén el pasado 7 de agosto, mientras que el 14 de agosto lo haría en Mengíbar. El último que ha entrado en vigor ha sido el de Villanueva del Arzobispo, que se aplicó a partir del 21 de agosto, una vez ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

ctv-gaq-vaccine-5926664 19202

En concreto, la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días es de 843,4 en Bailén; 800,2 en Mengíbar y de 619 en Villanueva del Arzobispo.

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho (PP), ha dicho a Europa Press que están "contentos" con el resultado y que la valoración es "muy positiva" ya que, entre otras cuestiones, el limitar la movilidad en la madrugada, ha contribuido a evitar botellones y así reducir el número de contagios.

Por su parte, el alcalde de Villanueva del Arzobispo, Gabriel Fajardo (PSOE), se ha mostrado confiado en que los datos de incidencia sigan bajando en el municipio y que este miércoles, en la reunión del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto levante el toque de queda.

Fajardo ha señalado a Europa Press que en el municipio son épocas de reuniones familiares, de celebraciones, de salidas y esto ha llevado al incremento de los casos. No obstante ha señalado que la población, en general, se está volcando en el cumplimiento de las medidas preventivas, aunque por desgracia "hay que convivir con el virus, porque el covid no ha venido para marcharse en septiembre cuando empiece el curso"

Asimismo, ha resaltado que lo importante es que "los casos no han sido graves y no hay nadie hospitalizados ni en la UCI", pero ha insistido en la necesidad de que la población se vacune y atienda las recomendaciones y medidas sanitarias para evitar que el número de contagios se dispare otra vez.

Los municipios jiennenses con tasa de incidencia acumulada de covid-10 por encima del millar de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días son Aldeaquemada (2.310,9); Castellar (1.184,7); Montizón (1.421); Santisteban del Puerto (1.030,7); Génave (1.525,4) y Huesa (2.128,5). Todos ellos tienen una población por debajo de los 5.000 habitantes.

De su lado, Jaén capital registra una tasa de incidencia acumulada de 274 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En cuanto a la provincia, la tasa es de 360,8.

ÚLTIMOS DATOS

En las últimas 48 horas, y según se ha informado desde la Consejería de Salud y Familias, en la provincia jiennense se han registrado 154 nuevos positivos y no se han producido fallecimientos, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 1.036.

En los hospitales de la provincia hay 81 personas hospitalizadas, de las que once están ingresadas en la UCI. En las últimas 48 horas se han producido dos nuevas hospitalizaciones, ninguna de ellas en la UCI.

Las personas recuperadas en los últimos dos días ascienden a 117, por lo que ya son 55.752 las que han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia. El acumulado de positivos se sitúa en 62.355.

Con respecto a la vacunación, el número de dosis administradas en la provincia asciende a 898.127. El número de personas inmunizadas con la pauta completa se sitúa en 445.292, mientras que son 503.020 las que tienen al menos una dosis.

ctv-c3j-table-5265190 1920

CRIBADOS

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará los nuevos cribados poblacionales en cinco municipios de la provincia para esta semana, tras la decisión tomada por los diferentes comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto.

Concretamente, las pruebas se harán en unidades móviles a usuarios de las localidades de Martos, Rus, Torreperogil, Jabalquinto y Santisteban del Puerto.

Así, este lunes se han realizado en Martos, en la Estación de Autobuses, y ya por la tarde se realizan en Jabalquinto, con 300 convocados, de 14,00 a 15,30 horas, en el salón social. El resto se harán este martes en Rus, con 350 convocados de 10,00 a 12,00 horas, en la Casa de la Juventud; en Torreperogil están citadas 370 personas, de 13,30 a 15,30 horas, en el Polideportivo Municipal; y en Santisteban del Puerto son 370 los convocados de 17,30 a 19,15 horas en la calle Condado.

Se trata de una muestra aleatoria seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Las personas se citarán de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les indica el día y franja horaria a la que deben acudir.

Es importante que acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deberán ir al punto habilitado para realizar las pruebas, además de aquellas personas voluntarias que deseen hacerse la prueba, en las primeras horas del horario de cada convocatoria.

Por otro lado Consejería de Salud y Familias ha concluido el cribado extraordinario voluntario de test rápidos de antígenos en los municipios Iznatoraf, con 25 test y un positivo; Jódar, con 130 pruebas y tres positivos; Villanueva del Arzobispo, con 120 test y tres positivos; Bailén, con 224 pruebas y siete positivos; Lahiguera, con 24 muestras y cero positivos; y Villatorres, con 85 test y cero positivos.

Salud realizará vacunaciones masivas sin cita esta semana en los municipios jiennenses de Bailén, Linares, Alcalá la Real, Úbeda, Orcera, Andújar y Jaén, destinada a mayores de 12 años y que aún no hayan sido vacunados.

En concreto, en Bailén será de lunes a viernes, de 9,00 a 13,30 horas, en el Pabellón 28 de febrero; en Linares será lunes, martes, jueves y viernes, de 9,00 a 14,00 horas, en el Parque de Bomberos; en Úbeda será el miércoles 25 de 9,00 a 14,00 horas, en la Antigua Renault; en Orcera será el jueves 26, de 16,00 a 20,00 horas, en el centro de salud; en Andújar las vacunas estarán disponibles jueves y viernes, días 26 y 27, de 11,30 a 14,00 horas, en el recinto ferial; y el próximo viernes será en Jaén, de 8,30 a 14,00 horas, en el Jaén Arena.

El objetivo de esta vacunación extraordinaria es captar a las personas de estos tramos de edad que, por diversos motivos, queden pendientes de recibir sus correspondientes dosis.