GASTRONOMÍA
El aceite de oliva virgen extra con más acento nipón que nunca
La cocina asiática marida de una manera espectacular con el AOVE. El consumo de aceite de oliva alcanza las 70.000 toneladas en países como Japón
ctv-o8c-xcxc
Jaén - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Desde Asaja Jaén nos cuentan que el aceite de oliva tiene, cada vez, más tirón en el mercado asiático y las exportaciones crecen temporada tras temporada y se preguntan: ¿Es posible adaptar recetas de Asia elaboradas con aceite de oliva? Pues parece que sí a tenor de lo que señalan desde la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva y no tienen duda alguna.
Según señala desde la web de Asaja “durante mucho tiempo, un elemento básico de la cocina en los países occidentales, el aceite de oliva está ganando popularidad en Oriente, y eso incluye a Japón. En 2019, el país alcanzó una tasa de consumo alta en una década de 70.000 toneladas, lo que representa un aumento de más de 1.250% en los últimos 25 años”, explica la asociación. Este drástico aumento en la demanda ha estimulado un crecimiento increíble en el mercado del aceite de oliva: solo en 2019, Japón importó 276,23 toneladas métricas de aceite de oliva, un aumento del 545% desde 2014”.
Para poner en práctica todo esto puedes ponerte manos a la obra con la receta de la Interprofesional del Aceite de Oliva de España de este pollo, que auna el sabor japonés con el aceite de olivas español
Cómo preparar pollo estilo japonés:
Lo primero que hay que hacer es preparar el pollo para marinarlo. Deshuesa los contramuslos, quítales la piel y después, córtalos en trozos grandes. No es necesario salarlos, con la salsa de soja quedarán suficientemente salados.
Pon los trozos de pollo en un bol y añade los dos dientes de ajo rallados, el jengibre en polvo o rallado, la salsa de soja y el sake. Mézclalo todo bien, tapa el bol y déjalo reposar en la nevera durante 30 minutos.
En un plato, mezcla bien los dos tipos de harina.
Saca el pollo del marinado y pásalo por la mezcla de harinas.
En una sartén profunda o en una freidora, calienta a fuego fuerte el aceite de oliva español para freír, una cantidad suficiente para que al echar el pollo, este quede completamente cubierto por el aceite de oliva.
Cuando el aceite de oliva esté bien caliente, añade el pollo con cuidado de no quemarte y fríelo durante unos 6-8 minutos, hasta que esté ligeramente dorado. Ten en cuenta que cuanto más grande sea el trozo, más tardará en freírse.
Después, saca el pollo del aceite con una espumadera y ponlo sobre papel absorbente. Apaga el fuego y deja que el pollo se enfríe durante 10 minutos.
Ahora, vuelve a calentar el aceite de oliva de España a fuego fuerte. Cuando esté muy caliente, vuelve a echar el pollo y fríelo durante 2-3 minutos, hasta que se vea bien dorado. Después, sácalo y vuelve a ponerlo sobre papel absorbente limpio. Puedes acompañarlo con un chorro de limón o con un poco de mayonesa casera hecha con aceite de oliva español.
Ya está listo el pollo frito al estilo japonés. Con este último truco, conseguirás que el pollo karaage quede mucho más crujiente; eso sí, ten en cuenta que si lo has frito mucho en la primera fritura, debes de tener mucho cuidado en la segunda para que no se queme. Puedes incluso descartar freírlo de nuevo. ¡De cualquier forma, estará delicioso!