viajar
Operación Paso del Estrecho 2025: Tras cifras récord, reservar con antelación será más clave que nunca
.
Huelva - Publicado el
4 min lectura
La cuenta atrás ha comenzado. Con el verano cada vez más cerca, miles de personas que residen en diferentes países europeos, especialmente en Francia, Bélgica y España, ya empiezan a planificar su viaje de regreso al norte de África. Una vez más, la Operación Paso del Estrecho (OPE) será uno de los mayores movimientos migratorios por mar del mundo. Y si algo ha dejado claro la edición de 2024, es que la demanda está en máximos históricos, por lo que organizarse con tiempo no es una recomendación: es una necesidad.
Cifras históricas y un operativo cada vez más exigente
La OPE 2024, desarrollada entre el 13 de junio y el 15 de septiembre, cerró con números sin precedentes: 847.429 vehículos cruzaron España durante esos tres meses, un 9,3% más que el año anterior y la cifra más alta desde que comenzó este operativo en 1986. En total, 3.442.770 pasajeros atravesaron el Estrecho, con 12.012 rotaciones de barcos, lo que supuso un incremento del 8,4%.Coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la OPE implica la colaboración de múltiples organismos, desde Puertos del Estado hasta la Dirección General de la Marina Mercante y las delegaciones del Gobierno en los puertos de embarque. Todo ello para garantizar la seguridad, fluidez y eficiencia de un movimiento que concentra en pocas semanas la movilidad de una parte significativa de la comunidad magrebí residente en Europa.
Clickferry: tecnología, comodidad y confianza para los viajeros
En un escenario de alta demanda como el que se anticipa para 2025, Clickferry se consolida como la herramienta más útil para los viajeros que quieren evitar sorpresas. Esta plataforma, nacida en Málaga y con más de 15 años de trayectoria, se ha convertido en el comparador líder de billetes de ferry en España.¿Qué hace diferente a Clickferry? Su capacidad de centralizar toda la oferta disponible. El usuario puede comparar horarios, precios, compañías y condiciones de viaje en una sola búsqueda y reservar su billete en minutos, sin necesidad de pasar por varias webs o desplazarse a una taquilla física. Esta ventaja es especialmente relevante durante la OPE, cuando las colas en los puertos y la escasa disponibilidad de plazas pueden generar tensión e imprevistos.Además, Clickferry trabaja directamente con todas las grandes navieras que operan durante la OPE, como Balearia, FRS, Trasmediterránea o Naviera Armas, y lanza promociones exclusivas además de contar con un programa de fidelización propio, Clickdescuentos, que permite a los usuarios acumular ahorro para futuras compras, algo especialmente útil para quienes cruzan con frecuencia.
Las rutas más demandadas para la OPE 2025
Los puertos andaluces volverán a ser puntos clave de entrada y salida: Algeciras, Tarifa, Almería y Motril concentran el grueso del tráfico. Entre las rutas más utilizadas, destacan:
Algeciras – Tánger Med, la más concurrida por volumen.
Tarifa – Tánger Ville, la más rápida, ideal para quienes buscan agilidad.
Ferry Almería – Nador, con alta ocupación en vehículo.
Almería – Orán y Ghazaouet, importantes para la conexión con Argelia.
Motril – Nador y Motril – Alhucemas, esta última operativa solo en verano.
La experiencia de años anteriores deja claro que las plazas para coches, caravanas o motos son las primeras en agotarse, especialmente en los días de mayor tráfico o en las franjas horarias más cómodas. Reservar a última hora puede suponer renunciar a viajar en la fecha deseada o pagar tarifas mucho más elevadas.
Además de las rutas especificas asociadas a la OPE, cualquier conexión entre Europa y el norte de África incluyendo las de larga distancia como el Barco Barcelona Tánger también tienden a agotar plazas rápidamente en los meses de alta demanda.
Ventajas de planificar con tiempo
Reservar con antelación no solo es una forma de garantizar disponibilidad, sino también de asegurar mejores precios y más opciones. A través de Clickferry, es posible filtrar por compañía, tipo de embarcación, duración del trayecto o servicios a bordo. Además, muchos billetes —como los de Algeciras a Tánger Med— tienen una validez de hasta un año, permitiendo cambiar la fecha del viaje si es necesario, lo que aporta flexibilidad sin perder la inversión realizada.También es relevante destacar que el embarque hoy exige QR y billete cerrado, ya no existen los antiguos “billetes abiertos” que se compraban sin fecha, y por tanto la anticipación no es solo recomendable: es obligatoria.
Clickferry no solo se limita a vender billetes: su equipo ofrece atención personalizada, ayuda en la gestión de incidencias y mantiene informados a sus usuarios sobre cualquier cambio de horario o condiciones de embarque. Con más de 20 millones de billetes vendidos, se ha convertido en la plataforma de referencia para quienes viajan por mar desde España hacia Marruecos, Argelia, Ceuta, Melilla o las Islas.
En 2025, tras una OPE que ha batido récords, todo apunta a que la demanda será igual de alta. Por eso, la mejor manera de empezar el viaje es también la más sencilla: entrar en Clickferry.com, comparar, reservar y olvidarse de los problemas.
La OPE 2025 volverá a poner a prueba la movilidad marítima entre España y el norte de África. Y en un contexto de alta demanda, anticiparse ya no es un consejo: es la única forma de asegurarse una travesía sin contratiempos.