empresas

Imanes de neodimio: qué son y aplicaciones

Fuente: envato.com

Contenido ofrecido por: Green Stuff World

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

 Los imanes de neodimio, llamados NdFeB por su composición química, son los imanes permanentes actualmente disponibles más potentes en términos comerciales. Esta alta potencia en tamaños muy pequeños ha hecho que desplacen a otro tipo de imanes en aplicaciones prácticas, desde motores y electrónica hasta modelismo y wargames. Así, hacen posibles soluciones limpias, reversibles y precisas. 

¿Por qué destacan los imanes de neodimio?

La clave de las ventajas de los imanes de neodimio es la densidad de flujo magnético que pueden concentrar en un volumen mínimo. En términos prácticos, significa que ofrecen una cantidad más significativa de fuerza de atracción para diámetros y espesores muy reducidos, lo que resulta crucial para miniaturas y piezas de plástico o resina. Por ejemplo, un imán de neodimio N35 de 8×2 mm puede alcanzar fuerzas de atracción del orden de cientos de gramos en acoplamiento “imán con imán”, suficiente para mantener brazos intercambiables, torretas o escotillas sin adhesivos permanentes.

Además, la mayoría vienen niquelados (Ni-Cu-Ni), un recubrimiento que mejora la resistencia a la corrosión y confiere una superficie más dura y estable, útil si trabajas con imprimaciones o los manipulas durante el montaje y la pintura con frecuencia.

¿Qué significan N35, N52 y otras “clases”?

Si te asomas a cualquier catálogo verás referencias así: N35 o N52. Esa “N” seguida de un número indica la clasificación de energía máxima del imán. A mayor número, mayor rendimiento magnético a igualdad de tamaño. En el modelismo, N35 suele bastar en piezas pequeñas o cuando habrá contacto directo entre imanes.

N52 es útil en dos situaciones principalmente: cuando no puedes alojar grandes diámetro/espesores o necesitas más “agarre” a través de una pared fina de plástico, masilla o imprimación.

En Green Stuff World están disponibles ambas familias (N35 y N52) en múltiples medidas para encontrar la holgura de la mayoría de los huecos y superficies habituales en el hobby.

Aplicaciones directas en modelismo y wargames

  • Imantación de miniaturas: brazos, armas, mochilas o cabezas intercambiables sin pegamento definitivo
  • Bandejas de movimiento, bases y vitrinas : una base metálica y e imanes en las peanas son una solución decente para que cada mini no se mueva ni en maletines de transporte.
  • Dioramas: señales, puertas, postes, módulos y cualquier otro elemento con varios puntos de apoyo fácilmente desmontables que se pueden reubicar para fotos o partidas.
  • En todos los casos, se suma precisión y reversibilidad sin sacrificar estética ni integridad. La reversibilidad es clave cuando pruebas poses o pintas por subconjuntos.

    Cómo elegir tamaño y fuerza

    Mide el diámetro y la profundidad reales de la cavidad o del taladro. En general, cuanto mayor sea el diámetro o el espesor, mayor será la fuerza. Si el espacio es mínimo, valora usar N52 en lugar de N35.

    Si trabajas “imán con metal”, sube uno o dos escalones en tamaño y clase.  

    En cuanto a la accesibilidad y seguridad, un imán más grande es más fácil de manipular y menos propenso a perderse. Si la pieza es muy fina, usa diámetros reducidos.

    Y, respecto a la orientación, marca la polaridad antes de pegar. Un truco muy común es agrupar todos los imanes en una pila y usar un rotulador en una cara para repetir la orientación en cada pieza del proyecto.

    A pesar de ser pequeños, su fuerza puede pellizcar la piel o atrapar objetos de metal con violencia. Mantén los imanes alejados de los dispositivos electrónicos sensibles y los marcapasos, apartados de los niños para que no los traguen y trabaja en una superficie no metálica. Guarda los packs en sus bolsas para evitar pérdidas o desmagnetizaciones cruzadas.

    Green Stuff World, referente en modelismo

    Green Stuff World es una empresa española dirigida a crear y distribuir productos innovadores para el modelismo en miniatura, dioramas y manualidades. En su catálogo encontrarás desde masillas y herramientas hasta adhesivos, moldes reutilizables y, por supuesto, imanes de neodimio en distintas formas.

    Esta especialización en el ecosistema del hobby implica que sus gamas de imanes cuenten con medidas “que entran” en peanas, armas y piezas habituales en el mercado, además de datos que interesan al aficionado en sus fichas técnicas.

    En su sección específica de imanes puedes encontrar paquetes de 50 o 100 unidades, con diámetros y espesores que sirven para el uso general en wargames y modelismo. Hay series N35 y N52, con recubrimientos niquelados y datos de fuerza para que sepas con cuántos vas a necesitar trabajar.

    En conclusión, los imanes de neodimio son una “herramienta silenciosa” pero transformadora: añaden modularidad, facilitan el pintado y mejoran el transporte, y todo sin comprometer la estética final.

    Green Stuff World, como empresa centrada en el mundo de las miniaturas, ofrece una gama adaptada exactamente a las necesidades reales del miniaturista y del gamer, con medidas posibles, clases, recubrimientos y durezas pensadas “para meter a la primera” y con información útil para decidir dónde imantar sin ensayo-error.