.
Huelva - Publicado el
4 min lectura
Si alguna vez has experimentado encías inflamadas, sabrás lo incómodo que puede ser. Además de los tratamientos profesionales, lo que comes también juega un papel importante en la salud de tus encías. Hay ciertos alimentos que pueden agravar la inflamación y retrasar la recuperación de tus encías. En este artículo, en colaboración con Crooke & Laguna, Clínica dental en Málaga, te contamos qué comidas deberías evitar para mejorar tu bienestar bucal y acelerar la sanación de tus encías inflamadas.
¿Por qué se inflaman las encías?
La inflamación de las encías, conocida como gingivitis, puede ser causada por una acumulación de placa bacteriana en los dientes, falta de higiene bucal, fumar o incluso cambios hormonales. Sin embargo, los hábitos alimenticios también juegan un papel crucial en el proceso de inflamación. Los alimentos que son irritantes o difíciles de digerir pueden empeorar la situación.
Comidas que debes evitar con encías inflamadas
1. Alimentos ricos en azúcar
El azúcar es uno de los principales culpables cuando se trata de problemas bucales. Alimentos como dulces, pasteles, refrescos y golosinas contribuyen a la acumulación de placa bacteriana, lo que agrava la inflamación de las encías. Las bacterias en la boca se alimentan del azúcar, produciendo ácidos que pueden irritar las encías y empeorar la gingivitis.
Consejo: Intenta reemplazar los alimentos azucarados por opciones naturales como frutas frescas, que son más suaves para las encías y tienen menos riesgo de causar inflamación.
2. Comidas ácidas
Los alimentos ácidos, como los cítricos (limón, naranja, pomelo) o el vinagre, pueden irritar las encías ya inflamadas y aumentar el dolor o la incomodidad. Aunque son saludables en general, su alto contenido de ácido puede desproteger aún más el esmalte dental y las encías, causando más sensibilidad e inflamación.
Consejo: Si consumes alimentos ácidos, asegúrate de enjuagarte la boca con agua después para reducir la acidez en la boca.
3. Alimentos muy duros o crujientes
Alimentos como nueces, palomitas de maíz, galletas duras o cereales crujientes pueden resultar abrasivos para las encías inflamadas, causando más irritación o incluso cortaduras pequeñas. Estos alimentos también pueden atascarse entre los dientes y las encías,
aumentando la posibilidad de infecciones.
Consejo: Opta por alimentos más suaves como purés, sopas o alimentos cocidos que no requieran tanto esfuerzo para masticar.
4. Comidas picantes
Los alimentos picantes, como los chiles, las salsas picantes o los alimentos con especias fuertes, pueden aumentar la inflamación de las encías y provocar molestias adicionales. Las especias intensas pueden agravar la irritación y generar ardor en las zonas afectadas.
Consejo: Si te gustan los sabores fuertes, trata de consumirlos con moderación o evita los condimentos picantes mientras dure la inflamación de tus encías.
5. Comidas pegajosas o gomosas
Alimentos como caramelos masticables, frutas secas o chicles pegajosos pueden quedarse atrapados en los dientes y las encías, lo que facilita la acumulación de bacterias. Esta acumulación puede empeorar la inflamación y aumentar el riesgo de infecciones.
Consejo: Si sientes la necesidad de algo dulce, opta por una pieza de fruta fresca que sea más fácil de limpiar de entre los dientes.
6. Bebidas alcohólicas
El alcohol puede deshidratarte y reducir la producción de saliva, lo que es fundamental para mantener la boca limpia y libre de bacterias. Además, el alcohol puede irritar las encías inflamadas, lo que empeora la situación. Las bebidas alcohólicas también pueden interferir con la capacidad de tu cuerpo para combatir infecciones y reducir la eficacia de algunos tratamientos para las encías inflamadas.
Consejo: Limita el consumo de alcohol y asegúrate de mantenerte bien hidratado con agua para promover una buena salud bucal.
7. Comidas muy calientes o frías
Las temperaturas extremas, ya sean frías o calientes, pueden ser dolorosas para las encías inflamadas y aumentar la sensibilidad dental. Evita bebidas o alimentos muy calientes como café, sopas calientes o helados, ya que pueden desencadenar molestias adicionales y prolongar la inflamación.
Consejo: Deja que los alimentos y bebidas se enfríen o se calientan a temperaturas moderadas para evitar molestias innecesarias.
¿Qué alimentos son recomendables para las encías inflamadas?
Para acelerar la recuperación y reducir la inflamación de tus encías, es importante incluir en tu dieta alimentos que favorezcan la salud bucal. Algunos ejemplos son:
● Frutas y verduras frescas: Como manzanas, zanahorias, apio y pepinos, que son ricos en fibra y ayudan a limpiar los dientes de forma natural.
● Yogur natural: Contiene probióticos que promueven una flora bacteriana saludable en la boca y ayudan a combatir la inflamación.
● Té verde: Rico en antioxidantes, el té verde puede ayudar a reducir la inflamación y combatir las bacterias en la boca.
● Frutos secos suaves: Como almendras o nueces de macadamia, que no son tan duros como otros frutos secos y aportan grasas saludables.
● Agua: Mantenerse bien hidratado es fundamental para la salud bucal, ya que promueve la producción de saliva y ayuda a eliminar bacterias.
Cuida tus encías
Cuando tienes encías inflamadas, lo que comes es esencial para tu proceso de recuperación. Crooke & Laguna, como dentistas en Málaga, aconsejan evitar ciertos alimentos como los azucarados, ácidos, duros o picantes puede ayudar a reducir la inflamación y prevenir complicaciones. Recuerda que una dieta balanceada, acompañada de una adecuada higiene bucal, es la mejor forma de garantizar una salud dental óptima.