La Universidad de Huelva inaugura el V Congreso Internacional Conmemorativo del Descubrimiento de América
Historiadores y especialistas reflexionarán en Huelva sobre los lazos culturales, científicos y sociales que unen ambos continentes desde 1492.
Cartel del V Congreso Internacional Conmemorativo del Descubrimiento de América
Huelva - Publicado el
1 min lectura
La Universidad de Huelva ha inaugurado esta tarde el V Congreso Internacional Conmemorativo del Descubrimiento de América, una cita académica organizada junto a la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida. El encuentro, que se desarrollará hasta el domingo 12 de octubre, tiene como lema “Historia de la cooperación y de los intercambios entre España y América (1492-2025)” y reunirá en la capital onubense a destacados expertos nacionales e internacionales.
El congreso busca reflexionar sobre más de cinco siglos de relaciones históricas, culturales, científicas y sociales entre ambos lados del Atlántico, con especial atención a los lazos que unieron a Andalucía y América desde el Descubrimiento hasta la actualidad.
En el acto inaugural, celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo del Campus de El Carmen, han participado el vicerrector de Investigación y Planificación Estratégica, José Enrique García Ramos; la diputada provincial de Igualdad y Familias, María del Mar Martín Florido; el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar Cruz; la alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas Fernández; el presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida y director del Congreso, David González Cruz; el delegado en Huelva de la Asociación Hespérides, José Ramón Pedrosa Peña; y la directora del Centro del Profesorado de Huelva, Ana Gómez Delgado.
Durante tres jornadas, el congreso ofrecerá ponencias, mesas redondas y comunicaciones sobre historia, educación, ciencia y cooperación iberoamericana, consolidando a Huelva como referente internacional en los estudios colombinos.