Rozalen, Raimundo Amador, Maldita Nerea y Lucho RK, en las Fiestas de La Cinta 2025
De este modo, desde el 5 hasta el 7 de septiembre, los dos escenarios que albergan estas fiestas, La Orden y el Parque Juan Ceada, contarán con cantantes y grupos que conforman un cartel variado, que combina figuras consagradas y nuevas promesas del panorama actual.
Huelva - Publicado el
5 min lectura
El concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina, ha anunciado este miércoles el cartel de las Fiestas de La Cinta 2025, que traerá a artistas como Rozalén, Raimundo Amador, Maldita Nerea o Lucho RK a una cita que "va mucho más allá de lo religioso o lo festivo, se trata de la identidad, de cultura y de orgullo onubense".
El edil ha anunciado cronológicamente los artistas que "pondrán a Huelva a bailar" dentro de un mes, completando un cartel que "llega con fuerza, con diversidad y con una apuesta clara: que nadie se quede fuera".
De este modo, desde el 5 hasta el 7 de septiembre, los dos escenarios que albergan estas fiestas, La Orden y el Parque Juan Ceada, contarán con cantantes y grupos que conforman un cartel variado, que combina figuras consagradas y nuevas promesas del panorama actual.
Nacho Molina, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva durante la presentación
Así, el día 5 de septiembre, las Fiestas de la Cinta comenzarán con una noche cien por cien onubense en sendos escenarios. En La Orden, se podrá disfrutar de las actuaciones de Diego García, Beatriz Romero y Domingo Manguara, artistas que "representan la diversidad, calidad y la identidad cultural de Huelva". En paralelo, en el Parque Juan Ceada, se subirán al escenario La Señal, Conjunto Porco Preto y Boludos Death, "tres propuestas muy diferentes que reflejan la riqueza del panorama musical local".
Por otra parte, el sábado 6, a las 22,00 horas, será el turno de Raimundo Amador, que llegará a La Orden con su guitarra como "compañera inseparable" y "una propuesta que promete hacer vibrar al público". Maestro del mestizaje musical, Amador fusiona como pocos el flamenco con el blues, el rock y el jazz, creando un sonido inconfundible que lo ha convertido en referente de varias generaciones.
A continuación, a las 00,00 horas, Gonzalo Alhambra tomará el relevo sobre el escenario, aportando "frescura y sensibilidad" a la noche del sábado. El joven artista, que se ha ganado el cariño del público con su voz cercana y sus letras cargadas de emoción, llega a Huelva en "uno de los momentos más dulces de su carrera".
La Orden cerrará su participación en La Cinta el domingo, 7 de septiembre, con dos artistas aclamados por los más jóvenes. A las 22,00 horas, Lucho RK subirá al escenario para ofrecer un concierto "cargado de ritmo, energía y cercanía". Con una proyección "imparable" dentro del panorama urbano nacional, el artista madrileño ha sabido conectar con las nuevas generaciones gracias a "su estilo fresco, letras pegadizas y una puesta en escena vibrante".
A las 00,00 horas, el escenario de La Orden acogerá a Femme Fatene, artista onubense afincada en Madrid que ha irrumpido con "fuerza" en la escena nacional como una de las voces "más prometedoras" del R&B en castellano. Su actuación pondrá el broche final a las fiestas en este espacio con "una propuesta sonora sofisticada y magnética, que mezcla ritmos pausados, texturas envolventes y una estética onírica".
Por otro lado, el Parque Juan Ceada también contará en sus tablas con actuaciones de "primera calidad". El sábado a las 22,00 horas, Maldita Nerea será la encargada de encender la noche con sus himnos generacionales y su característico sonido pop lleno de mensajes positivos. Con más de dos décadas de trayectoria y éxitos tan reconocidos como 'El secreto de las tortugas' o 'Mira dentro', la banda liderada por Jorge Ruiz promete "un directo vibrante, cargado de energía y emoción".
A las 00,00 horas será el turno de Ultraligera, una de las bandas con "mayor proyección" del nuevo rock alternativo nacional. Con una propuesta "cruda, intensa y emocional", el cuarteto madrileño llevará al escenario del Parque Juan Ceada su "potente directo, donde la distorsión y la vulnerabilidad se dan la mano".
El domingo, el Parque Juan Ceada acogerá, a partir de las 22,00 horas, a Rozalén con "su inconfundible sensibilidad y compromiso". La cantautora albaceteña, "una de las voces más queridas y respetadas del panorama nacional", ofrecerá un concierto "lleno de verdad, ternura y mensaje". A las 00.00 horas, será el turno de Lisboa, banda onubense que presenta su nuevo proyecto musical bajo el título 'La música tiene la culpa de todo'. Con una propuesta sonora que combina "sensibilidad melódica, producción cuidada" y un toque estético inspirado en Portugal.
Así, la Cinta contará en total con 14 conciertos, tres más que el año pasado, totalmente gratuitos con propuestas para todos los públicos y edades. Por otro lado, el lunes, 8 de septiembre, los más pequeños serán los protagonistas en la tradicional Fiesta infantil, que se celebrará en La Orden de 12,00 a 14,00 horas.
Por otro lado, el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico ha recordado que este año va a ser "diferente", ya que la patrona "no va a terminar la procesión en su Santuario, sino en la parroquia de San Pedro, dónde estará hasta su participación en la esperada Procesión Magna Mariana que viviremos en nuestra ciudad el próximo 20 de septiembre".
Precisamente, esta circunstancia, según ha continuado Molina, "va a traer otra de las novedades de este año", ya que el broche final "lo pondrá un espectáculo de fuentes pirotécnicas en la plaza de San Pedro, y el tradicional castillo de fuegos artificiales que suele acompañar la salida procesional de la Virgen se pospondrá hasta la subida de la Patrona una vez pasada la Magna".
"Por tanto, el día 8 disfrutaremos de un espectáculo de luz que destaca sobre todo por su insonoridad, lo cual permite que todos podamos disfrutar de un momento único y especial para nuestra ciudad", ha concluido el edil.