El Puerto de Huelva se postula como el gran hub logístico agroalimentario del sur de Europa

Más de un centenar de expertos analizan las tendencias en graneles y mercancía refrigerada para potenciar la competitividad del sector desde Andalucía

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

1 min lectura

El Puerto de Huelva ha reunido a más de un centenar de profesionales en la I Jornada Logística Portuaria Agroalimentaria, organizada junto a la Asociación Española de Transporte (AET). El encuentro ha servido para abordar las nuevas tendencias de los graneles sólidos agroalimentarios, los retos logísticos del sector y el crecimiento de la mercancía refrigerada (reefer).

Durante la apertura, el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha subrayado la apuesta de la entidad por la modernización de infraestructuras clave como el Muelle Sur, que ha recibido una inversión de 70 millones de euros. Santana también ha afirmado que el puerto onubense "será un referente en transición energética, debido a los numerosos proyectos en materia de combustibles limpios que se van a desarrollar, con destacadas inversiones".

El Puerto de Huelva será un referente en transición energética"

Alberto Santana

Presidente del Puerto de Huelva

Alianzas para la competitividad

Por su parte, el presidente de la AET, Juan Manuel Martínez, ha destacado que el sector necesita puertos que integren mar, tren y carretera con servicios especializados como el Hub logístico del frío. "Hemos visto infraestructuras y soluciones que permiten convertir la colaboración en operativa diaria: más eficiencia, más fiabilidad en la cadena de temperatura controlada y más competitividad para nuestras exportaciones", aseguró.

Los retos del sector a debate

La jornada ha contado con dos mesas redondas en las que expertos del sector han analizado las tendencias del granel sólido y el papel de los puertos como aliados estratégicos para la mercancía refrigerada. En los debates han participado directivos de empresas como SERVINOGA, UNISTOCK, ERSHIP Grupo, Fred Olsen, Alisios Shipping Lines y Grupo TransOnuba (GTO), entre otros.

Como cierre del evento, los asistentes han visitado el Muelle Ingeniero Juan Gonzalo y el Muelle Sur, infraestructuras clave para una entidad que mueve anualmente más de cinco millones de toneladas de graneles sólidos y más de 1,7 millones de toneladas de mercancía general.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.