El pueblo de Huelva que se convierte este fin de semana en la galería al aire libre más grande de Europa
Más de 170 artistas, tanto locales como internacionales, expondrán sus obras del 15 al 16 de agosto en las calles del centro de este municipio costero de la provincia.
Huelva - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este fin de semana, Ayamonte se convierte en un museo efímero al aire libre gracias al Paseo por el Arte, una exposición que ya cumple doce años y que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de la provincia de Huelva. El alcalde, Alberto Fernández, explica que este proyecto reúne a más de 170 artistas, principalmente locales pero también invitados, que exhiben sus obras colgándolas de las fachadas, ventanas y balcones del centro histórico de la ciudad.
Fernández destaca que el Paseo por el Arte "se configura como uno de los hitos culturales más relevantes de la provincia" y añade que la muestra "hace que en estos días Ayamonte prácticamente triplique su población". Este crecimiento en visitantes convierte al municipio en un foco turístico y cultural que atrae a personas de poblaciones cercanas y de toda la península.
Por su parte, el pintor ayamontino y miembro de la Asociación La Escalera, Arturo Puntas, confirma que el evento "crece en cada edición" y resalta la ampliación del recorrido en calles como Gran Vía Monforte y Jovellanos, donde este año participan también artistas portugueses de la Eurociudad del Guadiana, integrada por Ayamonte, Castromarín y Villareal de Santo Antonio. Además, la exposición cuenta con la colaboración de la galería Espacio Cerro de Huelva y con una representación de alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, aportando diversidad y calidad a la muestra.
Sobre el compromiso de los artistas con la ciudad, Puntas explica que siente "mucha responsabilidad y motivación" para mantener vivo este proyecto que comenzó con ilusión hace más de una década. Reconoce que el apoyo institucional, especialmente del alcalde Fernández, ha sido fundamental para el éxito y la continuidad del Paseo por el Arte, así como la colaboración de los vecinos y la buena acogida del público visitante.
Fernández añade que el Ayuntamiento impulsa este evento como parte de la oferta cultural estival de la localidad, y que la ambientación es uno de los elementos que diferencia al Paseo, con una iluminación especial que decora las calles y una serie de actividades complementarias en cada esquina, que enriquecen la experiencia de los asistentes. Destaca también la importancia de la coordinación logística, ya que el evento atrae a miles de personas y requiere de un despliegue organizativo para gestionar la seguridad y el aparcamiento.
Respecto a los retos futuros, Puntas señala que el objetivo es "seguir trayendo mucho arte de calidad a nuevas calles", dando especial protagonismo a la escultura, disciplina que este año contará con piezas de gran tamaño, incluyendo obras de un artista portugués. Finalmente, invita a todos a vivir la atmósfera especial del Paseo por el Arte y a disfrutar, además, de la gastronomía local que complementa esta gran fiesta cultural.