Pedro Rodríguez recuerda a Marín Rite: "Se le puede definir perfectamente como una persona de consenso, cosa que actualmente escasea en España"
Pedro Rodríguez recuerda al exalcalde y expresidente del Parlamento como un líder que unió a todos los colores políticos y defendió la ciudad por encima de ideologías.
Huelva - Publicado el
2 min lectura
La ciudad de Huelva se encuentra de luto por la muerte de José Antonio Marín Rite, político, periodista y exalcalde de la ciudad. Su fallecimiento ha conmocionado a quienes lo conocieron de cerca, entre ellos Pedro Rodríguez, alcalde entre 1995 y 2015, quien asegura sentirse profundamente afectado por la pérdida. Rodríguez explica que, aunque conocía la enfermedad de Marín Rite, el desenlace ha sido inesperadamente rápido.
Para Rodríguez, José Antonio Marín Rite fue un hombre de consenso que logró unir a distintos partidos para sacar adelante proyectos en beneficio de la ciudad. Recuerda sus primeros encuentros durante la primera legislatura de los ayuntamientos democráticos, cuando Rodríguez trabajaba como periodista y publicó un libro con 31 entrevistas, una de ellas a Marín Rite, donde pudo conocer su personalidad, sus ideas y su determinación por Huelva.
Además de su etapa como alcalde, Rodríguez coincide con Marín Rite en el Parlamento, donde este último se desempeña como presidente con gran habilidad, demostrando su capacidad de dialogar y pactar con partidos distintos pese a no contar con mayorías absolutas. También destacan sus aportaciones como presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, donde Rodríguez, como consejero, trabajó junto a él en proyectos consensuados y beneficiosos para la ciudad.
Rodríguez subraya que José Antonio siempre antepone la ciudad a las ideologías, construyendo puentes en lugar de muros, y que su tolerancia e inteligencia lo hacían especialmente valioso en el ámbito político. Incluso revela que, durante la primera legislatura, le ofrecieron formar parte de su candidatura, aunque él decidió mantener su independencia.
El exalcalde describe a Marín Rite como una persona abierta y afectuosa, un socialista convencido que deja un legado de diálogo y cooperación. “Se le puede definir perfectamente como una persona de consenso, cosa que actualmente escasea en España”, afirma Rodríguez, destacando la magnitud de la pérdida tanto para Huelva como para su familia y amigos.
Pedro Rodríguez concluye recordando que la relación con José Antonio fue siempre cordial y cercana, y que su fallecimiento representa un duro golpe para la ciudad y para quienes lo conocieron de verdad.