Madre Coraje lanza su campaña “Verano en Acción” para reforzar el voluntariado en Huelva
Con la llegada del verano, la ONG Madre Coraje ha puesto en marcha su campaña “Verano en Acción”
Voluntarios Madre Coraje
Huelva - Publicado el
2 min lectura
Con la llegada del verano, la ONG Madre Coraje ha puesto en marcha su campaña “Verano en Acción”, una iniciativa con la que busca reforzar su red de voluntariado durante los meses estivales, época en la que el número de colaboradores se reduce drásticamente mientras las necesidades siguen siendo igual de urgentes.
“Durante el resto del año contamos con unas 50 personas voluntarias, pero en verano esa cifra cae a la mitad”, explica Rosa María García, responsable de voluntariado en la sede de Madre Coraje Huelva, ubicada en el Molino de la Vega. “Y el volumen de trabajo sigue siendo el mismo: cada día recibimos alrededor de 25 carros llenos de donaciones que hay que clasificar y darles salida solidaria”.
¿Qué tareas realizan los voluntarios?
El voluntariado de Madre Coraje se ocupa de clasificar donaciones, atender mercadillos solidarios, y preparar envíos de ayuda humanitaria a países como Perú y Mozambique. También se encargan de gestionar la tienda solidaria de La Isla Chica, en Puebla de Guzmán, abierta desde octubre pasado.
Entre las donaciones más frecuentes destacan ropa, juguetes, libros, calzado, utensilios del hogar y bicicletas. Todo el material recibido tiene un destino útil: desde la venta en mercadillos para financiar proyectos, hasta el envío directo como ayuda humanitaria o su venta al peso para obtener fondos solidarios.
“Todo se aprovecha”, asegura García. “La ropa nueva se envía a proyectos internacionales, la de segunda mano va a mercadillos, y lo que ya no sirve se vende al peso. Todo lo que recibimos genera impacto positivo”.
También en acción local
La acción de Madre Coraje no se limita al ámbito internacional. Colabora activamente con entidades locales como Cáritas, Cruz Roja, hospitales, parroquias, comedores sociales y centros penitenciarios, ofreciendo ropa, calzado y alimentos a quienes más lo necesitan en Huelva.
Además, destaca su compromiso con las personas sin hogar, a quienes destinan parte de las donaciones a través de acuerdos con organizaciones de atención directa.
¿Cómo colaborar?
La ONG hace un llamado especial a la juventud, para que se sume a esta labor solidaria. “Tenemos a una voluntaria de solo 14 años que es una auténtica joya”, cuenta Rosa María. “Nos encantaría ver a más jóvenes como ella comprometiéndose con esta causa”.
Quien quiera colaborar puede:
Así lo resume Rosa María García, convencida del valor emocional y social de cada gesto solidario. “Donar tu tiempo no solo cambia vidas, también te llena el corazón. Por eso, este verano, más que nunca, necesitamos manos y corazones que nos ayuden a seguir adelante”.